
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
Derivado de la Tormenta tropical “Boris” asentada en la zona del pacífico y el Istmo de Tehuantepec, las zonas altas del municipio de Tapachula presentan escurrimientos importantes que se ven reflejados en la creciente del río Coatán, ubicado en el lado poniente de esta ciudad.
Los niveles numéricos de la CONAGUA que están ubicadas al pie del Puente de Malpaso señalan un incremento importante, que ha originado el temor de la población.
Por la situación del Stan esta zona del río Coatán quedó a un nivel bajo y desgastada las cuencas, por lo que en caso de un desbordamiento el riesgo podría ser mayor.
Don Hirám Toledo, quien tiene más de 30 años conviviendo con las crecientes del río, señala que en esta ocasión el río tiene un comportamiento inusual, porque comienza arrastrar el material pétreo.
Los lugareños pidieron el apoyo a las autoridades competentes para reforzar la protección de este puente, antes que se desarrolle un problema mayor.
Solicitaron un monitoreo permanente de Protección Civil y la CONAGUA para establecer medidas de seguridad y prevención entre los habitantes de esta zona.