
La madre que nadie vio: dejan feto en baños de IMSS Cuauhtémoc, en SLP
Con base a acuerdos de colaboración internacional en materia de salud en los municipios fronterizos de Chiapas con Guatemala, se acordó la participación activa entre las dos entidades mediante acciones espejo en la lucha contra el dengue., aseguró El jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, aseguró
Al referir que se trabaja principalmente en medidas preventivas para evitar que una de las enfermedades que representan mayor riesgo para la población en Chiapas, el funcionario destacó que estas acciones conjuntas entre las autoridades sanitarias de la jurisdicción y de ese país son fundamentales para evitar una epidemia que no se pueda controlar.
Añadió que en comparación entre el 2012 y el 2013, el año pasado se ha tuvo una reducción de casos del 50% lo que representó un total de alrededor de 900 casos en el 2013 por los 2600 casos del 2012, indicando que el año pasado no se registró de manera oficial ningún deceso por dengue.
El médico calificó al dengue como de alto el riesgo para la población y por ello dijo estas acciones son fundamentales debido a que están circulando en la región los 4 dengue virus que provocan la enfermedad, destacando la clase 3, como uno de los más agresivos, el cual viene presentándose desde el año pasado.