
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
Una persona en edad productiva, esto es de 25 a 45 años de edad, que tiene la adicción al tabaco, invierte en promedio hasta 6 días de salario mínimo al mes, en la compra de cigarros, según la encuesta proporcionada por la secretaría de salud en relación al consumo y adicción al tabaco.
En el marco del Día Mundial sin tabaco que se conmemora este 31 de mayo, el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, organiza un simposium relacionado a este tema, en el que se contempla la participación de expositores de renombre internacional.
El tabaquismo predispone enfermedades coronarias, crónicas y relacionadas con el cáncer de pulmón, boca, colon entre otros, además de ser un producto adictivo superior a la cocaína y el alcohol.
La especialista comentó que según estadísticas desde el 2006 a la fecha, no se ha reducido el consumo de tabaco aún cuando las autoridades sanitarias, han llevado a cabo campañas impresas en las cajetillas de cigarros, o de incremento a su precio.
Señaló que la implementación de los edificios libre de humo de tabaco no han dado los resultados que se esperaba, ya que la sociedad no los respeta, por ello, afirmó que se requiere de mayor fortalecimiento en las leyes para que esta medida sea respetada.