
Ratifican en San Lázaro reformas a Ley de Amparo
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside el doctor Raúl Plascencia Villanueva, inició de oficio un expediente de queja para investigar presuntas violaciones a derechos humanos cometidas contra dos jóvenes indígenas mayas de San Cristobal de las Casas, Chiapas.
De acuerdo con información de algunos medios de comunicación, los agraviados fueron detenidos arbitrariamente, torturados e incomunicados por servidores públicos de ese municipio.
Por instrucciones del doctor Plascencia Villanueva, visitadores adjuntos de la CNDH se trasladaron a esa localidad para entrevistarse con los jóvenes y recabar evidencia que permita acreditar la presunta violación a sus derechos humanos.
Se acordó radicar de oficio el caso, considerando la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, al tratarse de un hecho que expone la integridad física y emocional, así como la seguridad jurídica de los afectados.
También por haber sido objeto de una presunta actuación irregular y excesiva por parte de los servidores públicos municipales, consistentes en detención arbitraria, incomunicación y tortura.
Este Organismo público autónomo hace un atento llamado a las autoridades municipales de San Cristobal de las Casas, a efecto de que se garantice la integridad física y seguridad jurídica de los agraviados.
La CNDH se mantiene firme en su tarea de defensa a los derechos humanos y condena cualquier acto de abuso de poder que atente en contra de los derechos a la integridad, seguridad personal y trato digno de las personas indígenas.
Una vez integrado el expediente de queja y agotadas las investigaciones, la Comisión Nacional emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda.