
Ofrece EU visa a precio especial de 15 dólares a jóvenes mexicanos
· Buscan a La Tuta y templarios en Centro y Sudamérica
· Doble sentencia y protección oficial para Hipólito Mora
· Moreno Valle prepara la entrega de la Conago a Lozano
En su cuenta de whatsUpp, Adolfo Eoy Peralta Mora escribió:
Que mis enemigos sean fuertes y bravos, para que yo no sienta remordimiento alguno al derrotarlos.
Oficialmente Peralta Mora es subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán desde el 17 de enero pasado, cuando el gobernador Fausto Vallejo dio posesión al titular Carlos Hugo Castellanos Becerra.
Pero más allá de sus cargos públicos, en la vida real ambos son personajes de alta confianza del comisionado para la seguridad y el desarrollo del estado, Alfredo Castillo, y representan parte de la esperanza de recuperar la tranquilidad.
Peralta Mora, además, sirve de enlace con su amigo procurador José Martín Godoy, a quien Castillo creó la subprocuraduría de Verificación y Vigilancia en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Todos tienen una forma de actuar muy similar a la de los policías mexicanos y lo demostraron a su paso por dicha procuraduría desde el escándalo de Lady Profeco hasta la encomienda presidencial de ir a enmendar las cosas en Michoacán.
Su experiencia policiaca y la instrucción de cuidar a su jefe no impidieron la reunión de éste con Juan José Farías, El Abuelo, identificado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) como miembro de Los Caballeros Templarios.
Ese déficit grupal contrasta con el balance general.
FUGA DE TEMPLARIOS Y AMENAZAS A HIPÓLITO
Los altos funcionarios están impresionados.
Esperaban mayor resistencia del grupo delincuencial de Servando Gómez Martínez, La Tuta, porque los creían más numerosos y con mayor control del territorio michoacano, en especial de Tierra Caliente.
El operativo definitivo, supervisado en la Secretaría de Gobernación (Segob) y autorizado personalmente por Miguel Angel Osorio Chong, incluía negociar con los grupos de autodefensa para combatirlos.
El gran apoyo lo encontraron en Hipólito Mora, a quien ahora deben cuidar las fuerzas federales porque está sentenciado desde dos flancos: por La Tuta y sus Caballeros Templarios y por quienes desde el lado de las autodefensas lo tildan de traidor.
Aquí está la alerta.
Como a Mora, no pueden descuidar al estado porque en cualquier momento puede llegar la respuesta templaria.
Aunque de momento anden prófugos -la mayoría de los lugartenientes de La Tuta ya no están en Michoacán y a algunos se les siguen pistas en el extranjero, en concreto en Centro y Sudamérica-, todavía cuentan con grupos leales.
Esta precaución contrasta con el optimismo del jefe policiaco Adolfo Eloy Peralta Mora.
Los cuerpos de seguridad federales se preparan para una contienda larga, tal vez de años y del mismo sexenio.
Pero de momento las cosas van bien y pronto puede haber noticia de los prófugos, dicen en el gobierno.
MORENO VALLE ENTREGA CONAGO A LOAZANO
1.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) concluye una etapa y se prepara para otra.
El poblano Rafael Moreno Valle entregará la presidencia de ese organismo el 26 de febrero al aguascalentense Carlos Lozano en presencia del presidente Enrique Peña.
En el reporte vendrá un dato: el incremento de participaciones a estados y municipios gestionados en la reforma hacendaria, por cierto rechazada por Acción Nacional (PAN), el partido de Moreno Valle.
2.- Jorge Luis Preciado pretende marcar diferencias con su antecesor Ernesto Cordero en el manejo de recursos del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República.
Pronto dará un informe del esos dineros y abrirá el manejo de medios a 38 legisladores de su grupo.
Esto lleva implícito un propósito, dicen sus allegados: no trasladar al Senado las divisiones entre la dirigencia nacional del partido y el grupo de calderonistas liderado precisamente por Cordero.
3.- Tanto el presidente Enrique Peña como el gobernador Manuel Velasco buscan darle un enfoque inversor y de alto desarrollo a la inauguración del aeropuerto internacional de Palenque.
Para ello llevarán empresarios de mucho capital al acto de este día.
Y 4.- el alcoholímetro pronto estará presente en los caminos del país.
Todo a partir de la iniciativa de los senadores priístas Jesús Casillas y Angélica Araujo para combatir la alta incidencia de accidentes en carreteras, 400 mil al año, 40 mil muertos y 90 mil lesionados, según las cifras de su iniciativa.