
Humildad y distinción
JUAN ESTEBAN: Siempre hay un sacerdote que sobresale del resto. Tenemos casos ejemplares como los de FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA, quien proclamó la Independencia de Chiapas el 28 de agosto de 1821; MORELOS, MARIANO MATAMOROS, guerrillero auténtico; HIDALGO, MIGUEL RAMOS ARIZPE, y para no hacer una lista larguísima ahí tenemos a los contemporáneos SAMUEL RUIZ GARCÍA, RAUL VERA, SOLALINDE y GREGORIO LÓPEZ GERÓNIMO mejor conocido en Apatzingán como el Padre Goyo. Bienvenidos a la lucha y a la historia, con tal de que no sean de la calaña del Padre MACIEL y los crápulas curas pederastas.
POR CIERTO, RAUL VERA, obispo de Saltillo, estuvo ayer en Ayutla de los Libres, para apoyar a las policías comunitarias.
A GUSTAVO MADERO le esperan días de más descalificaciones y andanadas mediáticas, después de la comida de FELIPE CALDERÓN y CORDERO en un restaurant por los rumbos de Altavista. De por sí lo traen.
MAÑANA MIERCOLES se cumplen 30 años de la muerte del gran JULIO CORTÁZAR. Sus restos no yacen en Argentina, su país natal, sino en el panteón de Montparnasse en París, en el que están sepultados, entre otros, CARLOS FUENTES, PORFIRIO DÍAZ, BOUDELAIRE, GUY DE MAUPASSANT, JEAN PAUL SARTRE, SUSAN SONTAG y SIMONE DE BEAUVIER.
PREGUNTAN MUCHOS por qué se fue FRANCISCO ROJAS de la CFE. Bueno, se fue, pero no se ha ido. Los priistas como él que han estado en las entrañas del monstruo nunca se van, siempre aparecen después de un sabático que les sirve para reflexionar y hacer las paces con sus adversarios. Podríamos verlo próximamente como embajador o en otro puesto.
POR LO DEMÁS, la entrevista que concedió CARLOS SALINAS DE GORTARI a El Universal no tiene desperdicio si la leemos entre líneas. Y es que cuando el expresidente habla, lo importante son sus mensajes cifrados que llevan destinatario. Alguna señal ha de estar enviando, ni duda.
Al GOBERNADOR de Guerrero, ANGEL AGUIRRE, le cayó en pandorga la visita de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR porque le llegó a alborotar a la gallera, con eso de que está a favor de las policías comunitarias y que MORENA, ya como partido, postulará candidato propio al gobierno de la entidad. AMLO filtró los nombres de los posibles: LUIS WALTON, alcalde de Acapulco, y LÁZARO MAZÓN ALONSO, actual secretario de salud. Desde luego, advirtió, que ARMANDO RÍOS PITTER de ninguna manera sería candidato de MORENA, por ser a achichincle del presidente PEÑA NIETO.
A PROPÓSITO DE actos circenses, mañana miércoles habrá en las calles del primer cuadro de Cuernavaca una manifestación a manera de despedida, de artistas y empresarios circenses porque ya no podrán trabajar en la entidad debido a la ley que prohíbe el uso de animales en los espectáculos, la cual será aprobada esta misma semana. El Atayde y otros cinco circos que se encuentran en la plaza, ya recibieron la notificación de abstenerse de presentar animales. En lo sucesivo los papás deberán llevar a sus hijos a ver fieras y payasos a otros lugares. Déjame pensar dónde, para sugerirles.
AHÍ TE HABLAN JAVIER DUARTE.-Periodistas veracruzanos y capitalinos, así como defensores de los derechos humanos se manifestaron hoy frente a las oficinas de la Representación del Gobierno de Veracruz en el Distrito Federal para exigir que la administración de JAVIER DUARTE DE OCHOA ponga un hasta aquí a la impunidad y sea presentado vivo el reportero GREGORIO JIMENEZ DE LA CRUZ, mejor conocido como Goyo, quien fue levantado de su domicilio en Coatzacoalcos hace más de una semana.
El gobierno de DUARTE se ha caracterizado por la impunidad en las agresiones contra periodistas, y Veracruz es la entidad que más muertes de comunicadores ha registrado en los últimos años. Ahí están el asesinato en su propio domicilio de MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ VELASCO Milo Vela, subdirector de NOTIVER; de su hijo el foto-reportero, MISAEL LÓPEZ SOLANA, y la esposa de Milo. Se suma la muerte de YOLANDA ORDAZ DE LA CRUZ, quien era reportera y trabajadora del diario NOTIVER, del puerto jarocho. Igual el homicidio de REGINA MARTÍNEZ, corresponsal de Proceso. Esta tarde la Procuraduría del Estado dio la lamentable noticia de que el cuerpo de GOYO fue hallado en una fosa clandestina en Las Choapas. Que fue venganza personal.
LO CHAMAQUEARON.- Ésa la impresión que hay en los mentideros políticos de lo que le ocurrió a ALFREDO CASTILLO, comisionado para la Seguridad y desarrollo en Michoacán, cuando el pasado 5 de febrero se reunió con algunos grupos ganaderos y autodefensas de Michoacán entre ellos JUAN JOSÉ FARÍAS alias El Abuelo, presunto lugarteniente del cartel de los Valencia, en una bodega de Tepalcatepec, sin saber quién era él.
CASTILLO ya se defendió en todos los medios. Es más, aclaró, no fue una reunión privada y en ella hubo periodistas, así como el general MIGUEL ANGEL PATIÑO, comandante de la 43 Zona Militar, y ENRIQUE GALINDO, comisionado de la Policía Federal.
A PROPÓSITO DE LA VIOLENCIA, un estudio realizado por el Consejo Ciudadano y de la Justicia Penal advierte que la violencia en el país no es sólo en Michoacán, sino también en 20 municipios del país, en primer lugar la ciudad de Oaxaca. También están municipios del Estado de México, limítrofes con el Distrito Federal; Morelos, Guerrero, Tabasco, Tamaulipas. Oaxaca registró el mayor índice de lesiones dolosas durante 2013; el segundo lugar lo ocupa Acapulco, y el tercer sitio Cuernavaca.
Acapulco es el municipio con la tasa más elevada de homicidios del país al registrar 112.81 por cada 100 mil habitantes. El estudio ubicó a Quinta Roo como la entidad con mayor número de violaciones (49.54 por cada 100 mil habitantes); Cuernavaca es el lugar con más robos con violencia y extorsiones, mientras que Ciudad Victoria, Tamaulipas, es el municipio con mayor número de secuestros (23.28 por cada 100 mil habitantes).
POR VÍA DE MIENTRAS, esta madrugada hubo un enfrentamiento a balazos entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos delincuentes en la comunidad de Xochitepec, municipio de Apaxtla (Guerrero), con un saldo de seis hombres muertos.
LOS QUE VIVEN EN TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, están de pesadilla en pesadilla. Cada alcalde que llega abre zanjas y no las tapa. Todos dicen que es para embellecer la ciudad, pero resulta lo contrario. Se volvió fea e insegura. Con relación a esto, mi amigo el conocido empresario ENRIQUE PEDRERO, me envía un correo electrónico donde escribe nostálgico:
Tuxtla,/te conocí hace 80 años.
Que diferente eras./Ayer, limpio, tranquilo.
Tus gentes se sentaban en la banqueta a platicar y disfrutar del clima.
El pozol en la mañana y el café con pan por la tarde, eran obligatorios.
El pollo y la garnacha, eran la delicia,
En la noche daba uno vueltas en el parque, donde conocíamos a las gentes.
La banca de los viejitos murmuradores, siempre, presente.
En la cancha, se jugaba pelota./A las 10 de la noche, todos a su casa.
La luz terminaba a las 11. Había que dormir y levantarse temprano para barrer la calle e ir al mercado./Sólo se escuchaban lejos, las notas de una marimba, que algún enamorado llevaba serenata a la novia amada
Aquel Tuxtla desapareció./Hoy, la inseguridad, es latente./El ruido de vehículos y alarmas, es constante.
La mugre, la basura, se ve y se siente./Las cantinas, no se diga, abundan más que gentes./Nos quieren convertir, en un pueblo de borrachos
Las calles, la luz, desaparecieron, pero eso si,/los cobros y la multas, presentes.
Hoy todos quieren ser políticos y servir a Tuxtla, /para luego, servirse ellos,
Y dejar a Tuxtla cada día más abandonado. /Pero eso si,/retirarse bien forrados, no de pesos, sino de dólares. / Ejemplos, muchos.
¿Pero a alguien le importa componer esto?/ La respuesta, sería a los Tuxtlecos, /¿Pero dónde están si ya no hay tuxtlecos?