
Papa Francisco, humanista que optó por los pobres y la paz: Sheinbaum
Al anunciar el ayuntamiento municipal de Tapachula que cuenta con un sensor de la Red Atrapa Sismo (RAS) y que servirá para conocer detalles de seguridad para construir en lugares seguros y evitar que las construcciones de concreto o de acero puedan sufrir afectaciones.
El Presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, felicitó al ayuntamiento por el proyecto que ha comenzado a realizar, reconociendo la importancia de tener un análisis de suelo antes de construir. Sin embargo recomendó necesario que también se analice las normatividades de construcción y que se evalúen por expertos.
Las construcciones deben de tener en el caso de edificios muy altos, deben existir unas escaleras de emergencia , debe de existir una salida de emergencia , pero una salida de emergencia real con puertas de barra de pánico señaló.
Espinoza Ruiz, indicó que existen muchos edificios públicos y privados que no cuentan con puertas de emergencia, son puertas de vidrio, los cuales son un riesgos para el personal que trabaja y quienes asisten.
Es muy clara la ley de protección civil como la ley de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, donde sus letras nos dicen que todo su edificio debe contar con todo sus sistema de seguridad. Sencillamente un pequeño restaurant debe tener por lo menos lo básico señaló.
Destacó necesario que los edificios y pequeños negocios cuenten con extintores, señalización, detectores de humo y una salida de emergencia adecuada, lo cual aseguró que ningún edificio de los que se encuentran en Tapachula cumplen con la normativa.
Te pongo un ejemplo la unidad administrativa, cuanta gente llega a ese edificio. Y desgraciadamente voy hacer honesto no cumple con las normas de seguridad, le faltan muchas cosas explicó.
El Presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula y también experto en seguridad industrial, detalló que es primordial analizar el uso de suelo para la construcción, pero también se debe analizar el proyecto de diseño y asegurar un edificio libre de riesgos, siendo fundamental el trabajo de protección civil.