
CMIC, una aliada en el combate a la corrupción en Chiapas: Jorge Llaven
El gobierno del Estado de Chiapas
Reconoce el aporte de las comunidades indígenas zapatistas,
en su 20 aniversario.
El aporte de las comunidades indígenas zapatistas a los distintos procesos de cambio estatales y nacionales es indiscutible. Los pueblos indígenas del país no son ya los mismos después de 1994.
Chiapas debe al zapatismo innumerables consecuencias de cambio reflejadas hoy en sujetos colectivos con mayor conciencia y ejercicio de sus derechos, y en el lugar fundamental que ocupa nuestro estado como referente nacional.
La administración actual, respetuosa de tal aporte y lejos de cualquier pretensión coyuntural, reconoce con el máximo de objetividad la dinámica continua de trasformaciones generada a partir de 1994.
Es el zapatismo realidad política y social inocultable y posee el reconocimiento de amplios sectores estatales y nacionales; su esfuerzo, se suma al aporte fundamental del sinnúmero de actores políticos estatales.
Chiapas todo es semillero de invaluables esfuerzos diversos y plurales en todos los campos.
El largo proceso de cambios en Chiapas es y ha sido el resultado de múltiples quehaceres individuales y colectivos; el del zapatismo es invaluable.
La posibilidad de un reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas, y de un respeto al ejercicio de los mismos, es hoy un objetivo más palpable y un empeño y voluntad de amplios sectores.
La presente administración mantendrá su línea de respeto y búsqueda de condiciones favorables a todo quehacer político que contribuya al desarrollo del estado y de sus pueblos indígenas en particular. En torno al zapatismo se ha demostrado con acciones: 17 presos relacionados con el zapatismo fueron liberados.
Seguiremos aportando a la distensión donde sea necesario. Seguiremos aportando y creando condiciones para una solución política. No cesaremos en nuestra obligación -como gobierno- en favor de la paz, la pluralidad y el desarrollo.
Manuel Velasco Coello
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
2 de enero del 2014