
CMIC, una aliada en el combate a la corrupción en Chiapas: Jorge Llaven
ARRIAGA, Chis., a 22 de octubre.- Sin alimento y agua, por lo menos medio millar de migrantes, entre ellos menores de edad, permanecieron varados por más de 10 horas entre los límites de Chiapas y Oaxaca al descarrilarse dos máquinas del ferrocarril de la empresa Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, sin que se reportara personas lesionadas.
El percance se registró a las 4:00 de la madrugada de este martes, media hora después de que la bestia que llevaba en el lomo poco más de medio millar de sin papeles en su mayoría procedente de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, entre otras nacionalidades, descarriló a unos kilómetros de llegar a los límites del vecino estado de Oaxaca.
De acuerdo a informes de trabajadores de la empresa ferroviaria que pidieron el anonimato, dos de las máquinas que jalaban a una treintena de furgones vacíos se salió de las vías debió al reblandecimiento de la tierra por las lluvias que se han registrado en la región.
Explicaron que la reparación de las vías se realizaría en una hora y el tren continuaría su marcha aproximadamente a las 3:00 de la tarde.
Ante esto, los migrantes que viajan en el ferrocarril con destino a la frontera con Estados Unidos permanecieron varados en espera de que el tren reanudara su camino sin alimento ni agua que necesitaban consumir ante las fuertes temperaturas de casi 40 grados.
Para cubrirse de las inclemencias del sol, los sin papeles improvisaron enramadas y techos de naylo en los furgones del tren.
Del lomo de la bestia descendió una familia de guatemaltecos, integrada por el padre y la madre con sus dos menores hijos de tres y cinco años de edad, quienes decidieron dejar ir el tren y seguir su camino en autobús.
Brevemente, explicaron que abandonaron su natal Guatemala debido a la difícil situación económica por la que atraviesa el vecino país.
En uno de los puntos arribó el grupo de protección al migrante Beta Sur para brindarles apoyo de transporte por si alguno de los sin papeles decidía regresar a la cabecera municipal de esta localidad, ubicada a unos 300 kilómetros de la frontera con Guatemala, sin embargo, todos decidieron esperar a que el tren continuara su camino.
El ferrocarril tiene como destino la ciudad de Ixtepec, Oaxaca, y para llegar hará un recorrido aproximado de 17 horas.