
PAN votará en división estrategia de seguridad de Sheinbaum
En la costa de Chiapas y el soconusco se establecerá una plantación de tres mil hectáreas de árboles de hule, por su alta demanda por parte de los campesinos, declaró el delegado regional de la secretaria del campo de la región VIII Soconusco,César Osvaldo Arreola Barrera.
El funcionario estatal expresó que existirá viveros regionales de árbol de hule, para que los productores puedan contar con esa planta; proyecto que iniciará en los primeros meses del 2014, en los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, la zona de Huehuetán, Tuzantán y Mazatán.
Mencionó que el hule es muy solicitado por la industria llantera, así como por su importancia en las empresas que se dedican a la producción de artículos como látex, globos y material deportivo.
Arreola Barrera mencionó que en la década de los 90 hacía mucho hule en Villa Comaltitlan, pero a partir de los precios a nivel internacional que disminuyeron, la gente cambio de cultivo, 30 años después se busca retomar porque es muy rentable
Reveló que la planta tiene un valor de 20 pesos, y en una hectárea pueden colocarse por lo menos 250 plantas, así que cuatro mil 500 pesos se establece el cultivo de hule, pero va a producir de 12 mil pesos mensuales por hectárea
El delegado estatal, expresó que este tipo de cultivos va a generar muchas fuentes de empleos, porque se va a contratar para los viveros, se va a contratar personal para hacer los trabajos de campo, de cultivo, además para que realicen la recolección de látex, que es la cosecha del hule
Por último, Arreola Barrera, detalló que el cultivo de hule es rentable, sin embargo, confió que los productores puedan interesarse en la producción de ese árbol, por ello, el gobierno del estado podrían entregar material vegetativo a los interesados en esa actividad.