
Ofrece EU visa a precio especial de 15 dólares a jóvenes mexicanos
Suchiate.- El director de protección civil del municipio de Suchiate, Juan Antonio Ruiz, confirmó que existen denuncias de extracción de mangle, en la zona limítrofe de México con Guatemala, en la rivera del río Suchiate que es comercializado a este país centroamericano.
Expresó que ante esta situación se han realizado recorridos en coordinación con las autoridades de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal y municipal, secretaria de marina y la Procuraduría Federal de Medio Ambiente y la SEMARNAT
.
Añadió que a la fecha, la Profepa ha sancionado algunas personas, desconozco como pero ya nos envió algunos resultados que sean dado a través de estos operativos, agregó.
Expresó que en la zona protegida de la reserva el gancho murillo, existe el mangle rojo y blanco, que se encuentra en peligro de extinción, el cual está siendo comercializando en Guatemala y en este mismo municipio.
El director operativo, expuso que en la parte del gancho hacia Miguel Alemán, los mismos pobladores lo comercializan hacia Guatemala, entre ellos consideran en un terreno de madera entre los 5 y 10 mil pesos que se venden en 60 y 100 piezas de madera.
Agregó que en este municipio existen alrededor de 60 hectáreas de mangle rojo y blanco, los cuales están siendo explotados de manera indiscriminada en la frontera sur de Chiapas.
Expresó que el presidente municipal, Javier Hernández, ha creado un grupo de guardabosques para realizar la reforestación de la zona devastada y evitar su extinción.
Indicó que el mangle es una fuente de oxigeno principal y una barrera natural entre México y Guatemala en caso de presentarse algún tsunami.