
Reporta Gobernador de Oaxaca saldo blanco por llegada de Erick
Por lo menos 50 productores de café de Unión Juárez y 50 de Cacahoatán, fueron beneficiados para recibir un curso de capacitación en laboratorios y parcelas en Xalapa Veracruz, para poder producir 100 quintales de café por hectárea.
Al respecto El Presidente de la comisión del café en la legislatura local, Diego Valera Fuentes del distrito XXIV, reveló que los productores de café, regresaron motivados para adoptar las nuevas tecnologías y sea transmitida a las comunidades y los productores que se dedican a esta actividad.
Expresó que para abatir esta situación se convoco a comisariados ejidales, productores y dueños de parcelas para que asistieran a este curso y puedan difundirlo en las asambleas ejidales con material fotográfico y estudios que se hacen el estado de Veracruz.
Valera Fuentes, explicó que el tema al combate a la roya es importante, pero que no es la solución al problema, realmente el problema es la renovación de cafetales con nuevas variedad con un proyecto que se elija la mejor planta, tenga resistencia y una variedad resistente.
El diputado local, agregó que se han realizado acciones legislativas como solicitar la declaratoria de la emergencia para Chiapas, la intervención de Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Y Alimentación (SAGARPA) y Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que no quieran hacerle entrada a la entidad y el gobierno federal, reconociera que existe un problema grande en la entidad.
Indicó que debido a estas gestiones ante el gobierno federal se logro obtener nuevos recursos de 2 millones de pesos a través de Fideicomisos Instituidos con relación a la Agricultura (FIRA) para créditos refaccionarios, para los cafeticultores para que verdaderamente sea un impulso y no represente una deuda para los mismos.