
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Alumnos de la Facultad de Medicina Humana Campus IV en este municipio, en coordinación con la Asociación Civil un Corazón para dar (COPADAR), alistan el segundo congreso de actualizaciones medicas del 28 al 30 del presente mes, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad de este municipio.
La presidenta de la Asociación Civil, Un Corazón para dar (COPADAR) Ninfa Sosa Merchán, expresó que los alumnos de la facultad de medicina, se acercaron a esta organización para solicitar la ayuda para buscar la gestión y poder llevar acabo, el segundo congreso al término de su carrera, donde podrán intercambiar ideas con congresista de talla nacional e Internacional.
Karla Elizabeth Olvera, estudiante de la facultad de medicina, explicó que este congreso se realizara en favor de aumentar el conocimiento médico y estrechar las relaciones entre alumnos, maestros y especialistas.
Reveló que entre los temas relevantes, como es Cirugía, Medicina interna, Pediatría y Ginecología.
Agradeció a las autoridades de la escuela de medicina, a la organización que está gestionando los recursos para poder llevar a cabo el segundo congreso de actualizaciones de medicina.
Por su parte el coordinador del Centro Mesoamericano de Estudios de Salud y Desastres (CEMESAD), Luis Miguel Canseco Ávila, agregó que este tipo de eventos académicos son muy importantes para el área de la salud porque existe la responsabilidad de estar actualizándose
Detalló que este congreso, es muy importante debido a que enlaza a médicos, químicos farmacobiologos, enfermeros, químicos biólogos y los profesionales de la salud como epidemiólogos.
Expresó que este tipo de congresos también, son de mucha relevancia para atender desastres naturales, como los que están sucediendo en los estados de Guerrero que fueron afectados por las lluvias donde la medicina ha jugado un papel preponderante.