
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Padres de familia acompañados de maestro agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), tomaron las instalaciones de la presidencia municipal desde las 10 de mañana en protesta a la reforma educativa.
La Coordinadora Regional de Padres de familia de Costa Grande, Liliana Ocampo, reveló que estas acciones de tomas de presidencias municipales y cierre de escuelas en los municipios de Chiapas, es en respaldo a los maestros para derogar las leyes secundarias de la reforma educativa.
Estableció que luego de conformar el comité estatal de padres de familia en Chiapas, fueron tomadas el 95 de escuelas públicas y la toma de presidencias municipales de la entidad, por lo que están a la espera de la autorización para cerrar las escuelas privadas en la región del soconusco.
Asimismo otra de las madres de familia, que apoya el movimiento magisterial, María del Socorro, expresó que las reformas que impulsa el gobierno les está afectando a los padres de familia, argumentando que el artículo tercero, existe un apartado donde apoyaran para la infraestructura educativa, libros de texto y las cuotas cada día van aumentando.
Respecto a las tomas de las alcaldías dijo, que el acuerdo depende de las autoridades para que los maestros regresen a las aulas, aunque sacrifiquen la educación de los sus hijos hasta que la leyes secundarias de la reforma educativa sean derogadas.
Cabe señalar que las instalaciones del ayuntamiento de Tapachula, estuvo rodeada de granaderos para evitar que los maestros paristas ingresaran a las instalaciones de este edificio público.
Se pudo saber que, también se desalojó el edificio consular y la unidad administrativa del gobierno del estado de Chiapas, por la amenaza de maestros que están tomando los edificios públicos.
Al cierre de esta edición, padres de familia y maestros sostenían una reunión con las autoridades municipales, para según formar mesas de trabajo y sean gestores ante la federación.