
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
ARRIAGA, Chis., a 21 de septiembre.- El Grupo de Protección al Migrante Beta Sur instaló una carpa en las inmediaciones de la estación ferroviaria para brindar alimento, agua, atención médica y orientación sobre derechos humanos a migrantes que se encuentran varados tras descarrilarse el tren el pasado jueves.
Mientras tanto, la empresa Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (FIT) trabaja para rehabilitar la parte de los rieles que fue socavada por las corrientes del río Las Arenas, ubicado en los límites con el estado de Oaxaca, sin embargo, las labores pudieran tardar entre una o dos semanas debido a las fuertes lluvias que se presentan en la entidad.
De acuerdo al coordinador del albergue Hogar de la Misericordia, Carlos Bartolo Solís en el tren viajaban al menos un millar de sin papeles, los cuales se quedaron varados en este municipio ubicado a unos 300 kilómetros de la frontera con Guatemala.
El activista demandó la ayuda a las autoridades de las tres instancias de gobierno y la sociedad para que les apoyes con algunos alimentos como arroz, frijol, sopas, azúcar, entre otros, así como medicina y agua mientras pasa esta contingencia humanitaria.
Por su parte, el grupo Beta Sur otorga alimento consistente en atún, galletas y agua a migrantes que se encuentran en las vías del tren, así como atención médica y asesoría sobre derechos humanos.
De igual forma, brindan apoyo a los migrantes que han solicitado la ayuda para que puedan regresar a sus lugares de origen.
El ferrocarril de carga de la empresa Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec con cerca de un millar de migrantes a bordo se descarriló la mañana del pasado jueves cuando cruzaba el puente Las Arenas, sin que se reportaran víctimas que lamentar.