
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Tapachula.-Miles de maestros, padres de familia y alumnos normalistas de este municipio marcharon de forma pacífica la mañana de este miércoles por las principales calles de esta ciudad, en protesta por la ya promulgada reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto
Con mantas, pancartas y vallas humanas los manifestantes, bloquearon calles y avenidas de esta localidad exigiendo dar marcha atrás, dicha reforma que aseguran violan los derechos laborales del magisterio y de los futuros docentes.
Durante la marcha los miles de manifestantes lanzaron consignas en contra del gobierno estatal y federal, demostrando su rechazo a las reformas propuesta por el ejecutivo federal
Mientras haya escuelas de pie, no habrá pueblos de rodillas normalistas unidos jamás serán vencidos la patria nos necesita ahora disculpa los bloqueos estamos construyendo un futuro mejor rezaban algunas de las mantas que portaban los normalistas
Por su parte la coordinadora regional del movimiento magisterial, Cecilia Romo Romo, añadió que la postura de los maestros es la derogación de la ley del servicio docente parte de la reforma educativa.
Por lo que argumentó, que Chiapas y en particular los municipios del soconusco, también se unen a las protestas nacionales para exigir una solución pronta por parte del ejecutivo federal.
Romo Romo, añadió que es inédita la adhesión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se una a este movimiento para hacer un solo frente común en contra de las reformas.
Asimismo, otro de los maestros, del bloque democrático Fernando Bañes agregó que realizaran actividades paulatinas con marchas nacionales, en varios estados de la República Mexicana,
Señaló que han sufrido, amenazas, represiones, levantones y se ha rumorado de supuestas ordenes de aprehensión en contra de varios maestros, por lo que dijeron que a pesar de esto continuaran con marchas pacíficas, por lo que aclaro que no han realizaran destrozos, ni pintar paredes.
En tanto el Delegado Regional de la Secretaria de Educación Federalizada; Jorge Rolando Flores Archila, reveló que son más de 300 escuelas primaria y secundarias 12, en protesta a la reforma educativa.