
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Maestros, directivos y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas, Campus IV, se declararon en paro indefinido la mañana de este lunes, exigiendo la destitución del Doctor Roberto Solís director general de la facultad de medicina en Chiapas, quien ha obstaculizado el crecimiento de la misma.
En rueda de prensa, el catedrático Raúl Anaya Lara, denuncio que existe una serie de actividades corruptas han limitado los recursos para que la facultad de medicina, continúe formando a futuros médicos por culpa del Roberto Solís, una persona ignorante, que quiere manipular y contaminar la excelencia academia.
Es un medico General que jamás se siguió preparando y que está quitando lugares a jóvenes, que desean seguirse preparando, pero está colocando a otras personas con gente mediocre a base de dinero y con maestros que hacen perder el tiempo a los jóvenes, agregó.
El galeno, manifestó que dentro de las demandas que piden es la interlocución del rector de la máxima casa de estudios Jaime Valls Esponda, destitución del director general de la escuela de medicina y el respeto a la dirección general al coordinador de la escuela de medicina que sea nombrado como tal.
Además, manifestó que otro de los problemas que también, requiere es la ampliación de aulas, ya que solo cuentan con cuatro de las cuales se atienden a más de 618 alumnos en el turno matutino y vespertino.
El declarante, indicó que los maestros que están desestabilizando a la facultad de medicina son; Doctor Javier Orantes Morales, Sandra Caballero Sosa, Fidel Citalan Sarmiento y
A esta protesta también se unieron los 618 alumnos de ambos turnos quienes respaldaron a la plantilla docente de 79 maestros, los cuales expresaron las carencias por las que está pasando la facultad de medicina en Tapachula.
Por su parte la alumna Raquel Muñoz detalló que han tenido muchas carencias desde que entraron a la universidad, donde se nos ha informado que no les han enviado suficientes recursos para el crecimiento de la escuela, reiterando su apoyo incondicional a sus maestros.
Asimismo José Octavio Díaz Lezama, estudiante del noveno modulo, manifestó que también desde el inicio de la carretera detectaron algunas irregulares, como la venta de lugares para el ingreso al preuniversitario con cantidades muy elevadas.