
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
En un hecho histórico para el reordenamiento del transporte en la frontera sur, en el municipio de Tuxtla Chico, el secretario del transporte de la entidad Mariano Rosales Zuarth, entrego engomados para el reordenamiento de números económicos y hologramas en la modalidad de triciclos de carga y pasaje a 267 transportistas.
En entrevista el funcionario estatal, reveló que estas acciones del reordenamiento que se realiza en los 122 municipios del estado de Chiapas, además de las gestiones que ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello, en beneficio de este sector que había estado en el abandono.
Durante su intervención Rosales Zuarh, explico que con la entrega de estos hologramas el transporte en su modalidad de triciclos, termina con una de las demandas añejas de los transportistas han tenido durante muchos años y que no habían sido atendidas, pero con la intervención del ejecutivo estatal se iniciaran con la modernización.
Rosales Zuarth escucho las demandas de las cooperativas y sindicatos de transportistas, que hicieron los transportistas para el cambio de modalidad de triciclos a ecotaxis, ya que la mayoría de este sector enfrenta una crisis económica y la actividad se ha convertido en una actividad económica.
El secretario del transporte en la entidad, señaló que se realizara un análisis del cambio de modalidad de triciclos a ecotaxistas a través de la dirección de vialidad y la delegación de transporte del estado para mejorar la actividad económica de este sector ya que existe en compromiso del gobernador del estado para la modernización y reordenamiento del transporte en este municipio.
Además anunció que en los próximos días Manuel Velasco Coello, arribara a este municipio fronterizo para poner en marcha nuevos programas para cambiar el rostro de este municipio que hizo llegar a la gubernatura.
Juan Carlos Domínguez Cancino, presidente de la Organización de transportistas organizados de la Costa Soconusco y Frontera, manifestó que las acciones del gobierno del estado y del secretario del transporte con la puesta en marcha de este programa se podrán identificar cualquier unidad en caso de un accidente en la que el usuario podrá denuncian ante las autoridades correspondeinetes.
Por su parte el presidente Mario Humberto Solís Hernández, agradeció el respaldo y las gestiones que el gobernador Manuel Velasco, ha puesto en marcha para este tipo de programas en su municipio.
Nosotros hemos estado trabajando de la mano con las diferentes cooperativas del municipio, realizando la gestión para que los apoyos del gobierno federal y estatal, aterricen a nuestro municipio y la entrega de hologramas es una realidad para los transportistas que resultaron beneficiados y que serán de mucha utilidad, por ello, seguiremos trabajando para obtener mayores recursos, agregó.