
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Siete granadas, 58 armas largas, 80 armas cortas, 13 cargadores y mil 059 cartuchos de diferentes calibres, fue el resultado de la campaña que impulsa la Secretaria de la Defensa Nacional en Tapachula, (SEDENA) para evitar el tráfico de armas y evitar siniestro.
El mayor de infantería, Miguel Gómez Valdivieso, manifestó que el objetivo de esta campaña fue sensibilizar a la población y minimizar el creciente tráfico de armas en la población abatiendo con ello, los índices delictivos vinculados al uso de armas de fuego en los municipios de la costa.
Con estas acciones el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de coadyuvar y contribuir a generar un clima de paz y tranquilidad ratificando su empeño en ser una de las instituciones de salvaguardar a la población, agregó.
Dentro de los municipios donde se instalaron módulos para el canje de armas fueron Arriaga, con cuatro granadas, nueve armas largas, seis armas cortas y 32 cartuchos, jiquipilas, dos armas largas, tres armas cortas , un cargador y 108 cartuchos, Cintalapa, cinco armas largas, dos armas cortas ,un cargador, y 184 cartuchos, tuzantán, dos armas largas, tres armas largas, dos cargadores, y 40 cartuchos.
Mientras, tanto en Pijijiapan no se recepción ninguna arma de fuego, Motozintla, dos armas cortas, Tonalá 11 armas largas y 8 cortas, un cargador y 157 cartuchos, en Mazatan, dos granadas, nueve armas largas, 6 armas cortas, un cargador y dos cartuchos y en Huehuetan, dos armas largas, cuatro cortas.