
Libros de ayer y hoy
Epistolario
Dispuestos a todo
Por Armando Rojas Arévalo
ANA MARÍA: El atentado en que resultó muerto el vicealmirante CARLOS MIGUEL SALAZAR el domingo pasado en La Noria, Michoacán, es un aviso que envía la delincuencia organizada al Estado, que va contra todos sin distingos de rangos ni posiciones de poder. No sólo eso, sino también la advertencia de que en Michoacán ella manda.
El mensaje específicamente va contra la Armada, en represalia por la lucha frontal que ésta ha dado al crimen organizado. Recuérdese que la Marina capturó recientemente al Z-40, pero antes, hace tres años en Cuernavaca, liquidó a BELTRÁN LEYVA. En aquella ocasión, los sicarios se trasladaron hasta Villahermosa, Tabasco, para masacrar a la familia del marino que intervino y resultó muerto- en el operativo contra El Barbas, o sea, BELTRÁN LEYVA.
Presuntamente hay tres detenidos que confiesan ser de la banda de Los Caballeros Templarios.
El vicealmirante era, como ya todos saben, jefe de la octava zona naval con sede en Puerto Vallarta. Causa extrañeza que, pese a que el marino de alto rango sabía del peligro que representa transitar por las carreteras de Michoacán, lo hiciera con su esposa (que resultó gravemente lesionada) y en una camioneta que no estaba blindada.
Regresaba a la zona naval de Puerto Vallarta, después de pasar el fin de semana con su familia; no iba uniformado y lo acompañaban su esposa y dos asistentes, uno de los cuales resultó también muerto.
¿Sabían los sicarios de quién se trataba, cuando lo interceptaron en un camino que tomó para librar un bloqueo en la caseta de pago de la autopista Atlacomulco-Guadalajara? Aparentemente fue fortuito, pero hay sospechas de que lo venían siguiendo.
Por si o por no, el atentado es un desafío a la fuerza del Estado, y un aviso de que en Michoacán los Templarios, La Familia o los grupos que ahí operan, llámense como se llamen, son los amos y señores.
DE OTRAS COSAS, VAYA TOMADURA DE PELO.-Resulta que FELICIANO DÍAZ DÍAZ, el niño tzotzil que fue maltratado por funcionarios del ayuntamiento de Villahermosa, Tabasco, fue entregado a su madre por la Procuraduría de Justicia de Tabasco a la Procuraduría de Justicia de Chiapas en presencia de un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero la beca que le ofreció el gobierno de aquella entidad resultó ser de pura saliva, porque nadie, ni él, ni su mamá ni las autoridades de San Juan Chamula, donde vive, saben de cuánto va a ser y a partir de cuándo.
VOLVIENDO AL TEMA DE LOS MENSAJES, el PRI le envió uno al PAN y al PRD a través de MANLIO FABIO: que dejen de chantajear con la amenaza de retirarse del Pacto si no se aprueba antes de la Reforma Energética y la Reforma Fiscal para imponer el IVA a medicinas y alimentos, una reforma electoral. No es conveniente, les dijo. Punto. ¿Querría decir con eso que aunque den de gritos, brincos y sombrerazos no les harán caso?
LO QUE NO TIENE VUELTA DE HOJA es que JOSÉ GONZÁLEZ MORFIN, quien se muere de ganas por ser presidente de la Cámara de Senadores, se quedará en la intentona. Se supo que el PRI hará valer sus derechos de que esta vez le corresponde el cargo.
BUENO, Y A TODO ESTO ¿qué sabes de ELBA ESTHER?
A PROPÓSITO DE GRITOS Y SOMBRERAZOS, de Chiapas se me informa que fueron 7 mil firmas recabadas en un documento ciudadano que rechaza la privatización del organismo denominado SMAPA (servicios de agua y alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez), y a pesar de que esa expresión muestra a todas luces que el pueblo está en contra de la propuesta del alcalde SAMUEL CÓRDOVA TOLEDO, en el Congreso local ya le hacen las últimas adecuaciones a la iniciativa privatizadora.
Que en todo esto está el diputado EMILIO SALAZAR FARÍAS, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso, amigo cercano de JUAN SABIONES GUERRERO y propietario de una universidad privada. El legislador piensa que es necesario concesionar el agua potable porque de lo contrario los tuxtlecos se quedarían presuntamente sin el vital líquido. Claro, ¡como lo que le sobra a él es dinero, a los demás que se los lleve el diablo!
Debe reconocerse la actitud del doctor VALDEMAR ROJAS, quien fue el primer presidente municipal panista de la capital chiapaneca y que a sus 85 años de edad se declaró en huelga de hambre para hacer conciencia entre la ciudadanía de rechazar la privatización del servicio de agua potable. De no haber sido por él, los tuxtlecos no sabrían qué se pretende con la concesión del suministro del vital líquido.
Como dijera El Quijote: Cambiar el mundo, Sancho, no es locura ni utopía, sino justicia.
Bueno, ya. Hasta pronto.