
Humildad y distinción
Epistolario
Puros chantajes
Por Armando Rojas Arévalo
FRANCISCO: Hace unos días te comentaba que en el PAN y el PRD existen corrientes o grupos que desean mandar al diablo al Pacto por México. Y es que reconocido el triunfo de KIKO VEGA como gobernador de Baja California, lo hecho, hecho está y ni hablar, no hay ni para dónde hacerse. De eso se valen Acción Nacional y Revolución Democrática, para chantajear al gobierno de PEÑA NIETO a fin de sacar más ventajas, porque saben que su permanencia en el Pacto es importante para el PRI.
Ahora salen con que si no se aprueba la reforma electoral, ellos no votarán a favor de la energética y la del IVA en medicinas y alimentos. En otras palabras, tienen agarrado al PRI y a PEÑA NIETO de las partes donde más duele.
Así, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados amenaza que no votará las reformas fiscal y energética, en el próximo periodo ordinario de sesiones, si no se aprueba antes una reforma político-electoral que impida la actividad ilegal de los gobiernos priístas en las elecciones locales que se celebren en el futuro. El que anticipó esto es LUIS ALBERTO VILLARREAL, coordinador de la bancada panista, en coincidencia con el planteamiento de SILVANO AUREOLES, coordinador de la banca de los diputados perredistas. EN CONTRA PARTE, la tribu de Los Chuchos que tiene las mismas aspiraciones e intereses (en especial lo referente a las alianzas electorales) con GUSTAVO A. MADERO, ya dijo a través de GRACO RAMÍREZ que el PRD seguirá en el Pacto.
Y es que en el seno de esos partidos Acción Nacional y PRD- hay conflicto de intereses. Unos quieren una cosa y otros, otra; sin embargo, todos buscan mayores privilegios.
DE OTRAS COSAS, no soy especialista en temas económicos y financieros; empero, un amigo me pasó al hoy que la empresa COMEX, constituida hace 60 años en México por empresarios de la comunidad judía, iba a ser adquirida por Sherwin William por nada menos que 4 mil 500 millones de dólares, más los pasivos que la transnacional estadounidense ofreció absorber.
Algo pasó en el camino, pero el gobierno mexicano no autorizó la transacción. Me entero por fuentes fidedignas que la Comisión Federal de Competencia (CFC) le negó a la estadounidense Sherwin-Williams la compra de la empresa Comex. CFC, que es un ente antimonopolios mexicano, resolvió frenar la venta bajo el argumento de que la adquisición crearía condiciones que harían difícil la competencia para los otros jugadores e implicaría concentración de mercado en recubrimientos decorativos.
La realidad es que Comex cuenta con poder de mercado, y se descubrió que Sherwin William quería utilizarla como puente para posicionarse en Centroamérica; además, consolidaría o incrementaría el poder de mercado de la empresa fusionada y, por lo tanto, se le facilitaría la fijación de precios artificialmente altos, además de que propiciaría prácticas anticompetitivas en perjuicio de los consumidores.
DICHO LO ANTERIOR PASO a informarte que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía eléctrica a los municipios de Cintalapa y Huixtla, Chiapas, por un adeudo global de alrededor de 12 millones de pesos. Nada menos el ayuntamiento de Cintalapa, situado en el centro del estado, debe a la paraestatal alrededor de diez millones de pesos, por lo que el servicio de alumbrado público le fue suspendido y de las oficinas le fue suspendido.
En Huixtla, ubicado en el costa de Chiapas, el ayuntamiento adeuda alrededor de dos millones y medio de pesos, por lo que también le cortaron el servicio.
A PROPÓSITO DE CHIAPAS, los trabajadores del ISSTECH o sea, el ISSSTE local- están que no los calienta el sol. El gobernador MANUEL VELASCO COELLO ordenó con la Circular No. SH/SUBA/DGRH/0031/13, de fecha 12 de Julio del 2013, y dirigida a los titulares de Organismos Públicos descentralizados, Auxiliares y Autónomos del Poder Ejecutivo, que en relación al PAGO DEL INCENTIVO DEL DIA DEL BUROCRATA no se les otorgue a los trabajadores, limitando el pago única y exclusivamente a los servidores que tengan una percepción mensual bruta inferior a 10 mil pesos.
No sé quién le sugirió al gobernador tal medida, pero la medida es incorrecta y la interpretación del Decreto 40 publicado en el Periódico Oficial No. 003, el 24 de diciembre de 2012, sobre medidas de austeridad y disciplina del gasto de la Administración Pública del Chiapas, resulta todavía más incorrecta. ¿Qué culpa tienen los empleados del desorden que dejó SABINES y que con el pretexto de que están resolviéndolo, se les suprima una prestación? MIENTRAS, EN EL CONGRESO DE MICHOACÁN hay amagos de las diputaciones del PAN y del PRD para negar nueva licencia a FAUSTO VALLEJO. La molestia se debe a que nadie les ha informado en realidad cuál es el estado de salud del gobernador, de quien sólo se sabe que recibió un trasplante de hígado.
Dicen que no se trata de hurgar ni entrometerse en la vida privada de nadie, sino del derecho constitucional de los michoacanos de conocer una arista del titular del Poder Ejecutivo de Michoacán.
Pues así den brincos y sombrerazos todo se va a quedar en tablas, como quien dice, porque la mayoría del Congreso es priista y ésta se va a alinear con las directrices que les marquen en el comité ejecutivo nacional.
EN TANTO, el Tribunal Unitario de Distrito dictó auto de formal prisión contra la ex tesorera del ayuntamiento de Cuernavaca que encabezaba MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS, ARACELI GONZÁLEZ VERAZALUCE, por desacato a una orden federal, luego que en esa administración municipal le retiraron la concesión que tenía la empresa recolectora de basura Promotora Ambiental (PASA) por 20 años y contrataron otras empresas para que brindaran este servicio a la capital del estado. Se demostró que tanto la tesorera como el ex alcalde GARRIGÓS violaron una suspensión de amparo otorgado en favor de Pasa Cuernavaca, en donde se obligaba al ayuntamiento por parte de un juez en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para quque podían dar el servicio porque era una concesión con exclusividad.
EN VERACRUZ, unos 120 militantes del PAN serán expulsados de ese partido disque por chaqueteros. La solicitud de expulsión fue presentada por el actual encargado del partido en Veracruz, ROMÁN MALPICA. Unos renunciaron al PAN y otros sin decir agua va se pasaron a otros partidos antes de las elecciones del 7 de julio, entre ellos DOMINGO ANGULO, quien aceptó la invitación del partido Alianza Veracruzana AVE- para ser candidato a la alcaldía de Veracruz.
ASÍ LAS COSAS, POR hoy pinto mi raya.