
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
Toma protesta Mando Único Policial en Chiapas
Los 42 municipios que protestaron representan el 86.7 por ciento de la incidencia delictiva en el estado.
Representa el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno: MVC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas se fortalece la coordinación única entre las instancias de seguridad pública y procuración de justicia, para hacer más eficaz el combate a la delincuencia y protección de la ciudadanía con el Mando Único Policial, destacó el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, durante la toma de protesta de 42 nuevos directores de policía de igual número de municipios.
Reunido con autoridades de los tres niveles de gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que el objetivo de establecer la coordinación interinstitucional con mayor capacitación, mayores instrumentos jurídicos y recursos, permitirán ser más eficientes y efectivos en las estrategias en materia policial con una respuesta contundente a la delincuencia.
Hoy estamos iniciando en Chiapas una nueva época en las tareas de seguridad pública, protección ciudadana y procuración de justicia, estamos integrando al equipo de seguridad del estado a 42 nuevos secretarios o directores de la policía municipal que se han preparado en el instituto de formación policial del estado y que han demostrado tener la capacidad y los méritos para cumplir con la importante encomienda que el día de hoy se les está confiriendo, apuntó.
El mandatario estatal resaltó que en materia de seguridad, a todos compete trabajar todos los días del año para que la entidad siga siendo uno de los estados más seguros del país, aquí la responsabilidad es de todos y los resultados son los que día con día se midan en la medida en que baje la delincuencia en todos los rubros en cada uno de los 122 ayuntamientos de Chiapas.
Velasco Coello hizo énfasis en que estos son los resultados de implementar en Chiapas el Mando Único, reafirmando el compromiso de trabajar por la seguridad en un mismo equipo y en una misma dirección pues el Mando Único Policial, inscrito dentro del Pacto por México, se trata de una estrategia importante para la seguridad del país.
Fuimos uno de los primeros estados de la República en adoptar esta estrategia federal, porque estamos convencidos que con coordinación y comunicación efectiva entre todos los niveles de gobierno es posible hacer frente al delito, pero sobre todo garantizar la paz y la seguridad de las familias en Chiapas, manifestó.
En este acto, el Ejecutivo estatal expresó su reconocimiento a los presidentes municipales por su trabajo para lograr el Mando Único Policial en sus ayuntamientos.
Cabe recordar que en el mes de abril los 122 alcaldes firmaron el convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública, para el establecimiento de la Policía Estatal Coordinada y los 42 municipios que este jueves tomaron protesta como Policía de Mando Único, representan el 86.7 por ciento de la incidencia delictiva en el estado.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, resaltó la colaboración entre el Gobierno de la República y las autoridades estatales en el combate a la delincuencia, por lo que reiteró el compromiso de continuar trabajando por el bienestar de las familias chiapanecas.
A este acto acompañaron al mandatario estatal el general de División del Estado Mayor, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, Comandante de la VII Región Militar; el vicealmirante C.G. Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la XIV Zona Naval Militar Puerto Chiapas; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado.
Así también, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario Ejecutivo del consejo Estatal de Seguridad Pública; Jorge Alberto Alvares Mendoza, delegado de la Procuraduría General de la República en Chiapas; el Comisario Octavio Lozoya Uribe, coordinador Estatal de la Policía Federal; José Luis Valles López, delegado federal del Instituto Nacional de Migración en el Estado de Chiapas; Carlos Martínez Gaeta, delegado CISEN en Chiapas, entre otros.