
Balacera en Jiutepec entre civiles y policías
Tapachula.- Artesanos del municipio de Tapachula, denunciaron a la presidenta del grupo de Artesanos Indígenas de Chiapas, Nayeli Pérez Maldonado, por extorsionar a indígenas que llegar a vender al parque central Miguel Hidalgo, cobrando un derecho de piso y lugares entre 10 y 12 mil pesos.
Rosetina Gómez Pérez, del municipio de San Juan Chamula perteneciente a la comunidad de Betania, en voz de los artesanos se deslindo del grupo de Nayeli Pérez Maldonado, por estar en contra de las autoridades municipales, incluso han recibido amenazas y agresiones físicas de la antes mencionada.
El marido de Nayeli, es mi primo y me busco en mi comunidad para que viniera a Tapachula, y su mujer me empezó hablar de negocios, por lo que acudimos al parque a vender nuestras artesanías, pero a los pocos días ella, empezó a cobrar, nombrándose jefa de nosotros y cobrándonos cuotas para pagar al ayuntamiento, expresó.
La indígena, manifestó que Nayeli Pérez, los ha tratado de ignorantes, cuando ellos, son los verdaderos indígenas que realizan las artesanías, como diademas, pulseras y blusas bordadas.
Los artesanos, pidieron a las autoridades municipales, que los dejen vender y restablezcan sus horarios que tenían, porque son alrededor de 60 trabajadores que viven de esta actividad en el municipio.
Ella, dice que tiene muchas influencias con el director de comercio informal, por ello, dice que los artesanos, no tenemos voz, ni voto, por lo que pedimos que nos dejen vender, es lo único que pedimos, agregó.
Por su parte, Benjamín Domínguez, perteneciente al grupo de artesanos Jaguar de fuego, manifestó que tras la declaración de la dirigente de artesanos de Chiapas, las autoridades municipales cambiaron los horarios de ventas de ocho de la noche a 12 del mismo.
El declarante, dijo que los artesanos de Tapachula, se deslindan de las declaraciones y que no han pagado ninguna cuota a la dirección de la secretara de comercio informal de Tapachula.