
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
El aula Hospitalaria ubicada en el interior del hospital regional de Tapachula, requiere de computadoras portátiles y que se habilite el internet, para poder brindar educación a los niños con enfermedades terminales como son Leucemia, Cáncer y tumores.
Noemí Esquinca, supervisora de la zona 02 de educación especial y responsable del aula Hospitalaria, manifestó que actualmente esta aula está siendo atendida por dos maestros que brindan apoyo de carácter educativo y emocional.
Los maestros que están al frente de estas aulas hospitalarias enfrentan un gran reto por que los catedráticos están acostumbrados a enseñar a niños en escuelas públicas y privadas, pero en este tipo de aulas es diferente por la situación y la enfermedad, su estado de ánimo, agregó.
Detalló que trabajar con niños con enfermedades terminales, a los maestros se les tiene que preparar en temas emocionales, psicológicos y pedagógico ya que la atención que se brinda es muy diferente a las escuelas públicas.
En el aula hospitalaria tenemos 22 niños inscritos y se les brinda la atención a los niños que requieren la atención medica, desde que ingresa, ya que muchas veces los padres de familia desconocen la enfermedad que tienen los menores y es donde entra la labor de los tanatologos y psicólogos, indicó.
Cabe señalar que este jueves, se realizo la clausura del ciclo escolar 2012-2013, donde egresan Noemí y Adonaí del nivel primario.
Finalmente dijo, que ya están contemplados en las normas para niños especiales y en el 2005, se establece el programa sigamos aprendiendo el hospital, que fue abanderado por el ex presidente Vicente Fox, que se ha venido extendiendo en el país por secretarias como la educación, secretaria del trabajo y otras más.