
Marina desmantela laboratorio clandestino en zona industrial de SLP
Epistolario
¡A la calle, convocan!
Por Armando Rojas Arévalo
DANIELA: Tú sabes, no me gusta ver el futbol en la televisión por los gritos de los comentaristas, pero el de hoy entre España e Italia, sí. Fue de una emoción espeluznante. Mientras, con uno en el gato y otro en el garabato, leía las crónicas de la sesión del Senado norteamericano en la que se aprobó en esa cámara la reforma migratoria que permitirá legalizar la situación de 11 millones de indocumentados.
El documento aprobado por los senadores estadounidenses pasará a la Cámara de Representantes. Aunque es esperanzadora para los connacionales que viven y trabajan allá, tiene sus asegunes. Uno, el más peliagudo, es el endurecimiento de la vigilancia en la frontera doblando el número de agentes, terminar el muro de la ignominia en los mil 200 kilómetros que le faltan y la utilización de aviones drones (no tripulados)- para evitar que sigan pasando migrantes. Cuestiones de seguridad nacional, advierten.
EN TANTO ESO OCURRÍA EN BRASIL con el partido y en Washington con la reforma migratoria, en México MORENA anunció que no se sumará a partidos y organizaciones de izquierda en la lucha para impedir la privatización de Pemex, porque a decir de su dirigente MARTÍ BATRES Morena hará la suya propia ruta. ¿Cuál va a ser ésta? Bueno, en principio Morena no presentará ninguna propuesta porque en el Congreso predomina la mayoría PRI-PAN y seguro la echarían abajo, pero si convocará a salir a las calles.
En esto coincide el PRD del Distrito Federal, que ayer convocó a la ciudadanía y sus organizaciones a salir a las calles para protestar por la pretendida reforma al Artículo 27 Constitucional que el gobierno de PEÑA NIETO quiere hacer para promover y fomentar la inversión de capital privado en la paraestatal.
La estrategia, dijo RAUL FLORES, presidente del comité directivo del PRD en el D.F. en el Monumento al general LÁZARO CÁRDENAS, es salir a la calle e informar casa por casa, colonia por colonia, sobre los alcances de las declaraciones que PEÑA NIETO hizo hace unos días en Inglaterra.
Y MIENTRAS LAS MANIFESTACIONES ya se preparan, FERNANDO CASTRO TRENTI, candidato del PRI al gobierno de Baja California Norte, ya no sabe en qué agujero meterse. No sólo le está lloviendo sobre su milpa con lo de su casa en Las Lomas de Chapultepec que puso en venta por 5 millones de dólares (construida cuando él era senador), sino por sus desafortunadas declaraciones homofóbicas.
El pasado 19 de junio, el candidato priista a la gubernatura de Baja California, declaró su rechazo a la comunidad gay de la entidad y prácticamente con ello se echó en contra el voto de los homosexuales que, por cierto, suman miles en el Estado.
CON RELACIÓN AL TEMA DE LA CASA DE CASTRO TRENTI, el senador veracruzano HÉCTOR YÚNES LANDA, quien es delegado del PRI en Baja California, salió en defensa (se hubiera visto más bonito calladito) del candidato priista, afirmando que la residencia fue comprobada por aquel en 10 millones de pesos como lo hace la gente de clase baja, con un préstamo bancario. De veras, qué mentada de madre a la inteligencia.
En Guerrero la situación de los gays es bien distinta. Ahí tienes que MANUEL CASTILLO JAIMES mejor conocido en la comunidad homosexual con el seudónimo de IGOR PETIT, director por cierto de Grupos Vulnerables del gobierno de Guerrero, anunció con todo lo que da el matrimonio con su pareja o prometido como él lo llama PEDRO ARRIOLA SÁNCHEZ.
El anuncio lo hizo ayer en rueda de prensa, donde los fotógrafos se dieron vuelo tomando la escena del beso entre ambos (de MANUEL y PEDRO, no de los fotógrafos, aclaro). El padrino y testigo será RAFAEL RAMIREZ ARANA, quien forma parte del primer matrimonio gay en México y América Latina, y la ceremonia se realizará en una playa acapulqueña.
Curioso: MANUEL o IGOR es del PRD y PEDRO ARRIOLA es directivo de la Secretaría de Diversidad Sexual del Comité Ejecutivo del PRI en el Distrito Federal. Nomás para que registres el dato.
A PROPÓSITO DE GUERRERO, la organización Artículo 19 reveló que el director de portal de noticias Agora Guerrero, EMILIO LUGO, salió huyendo del Estado tras recibir amenazas de muerte. El periodista denunció en su momento las amenazas ante las autoridades ministeriales, pero no le hicieron caso, por lo que tuvo que cambiar de residencia.
NOMÁS FALTABA QUE LOS DEVOLVIERA.- La senadora panista del potrero corderista, ADRIANA DÁVILA, dice que no va a devolver los 430 mil pesos que recibió de su bancada porque prácticamente ya se los gastó. ¿En qué? le inquirieron unos reporteros preguntones, a lo que contestó que puede comprobar en que volaron los fondos peso por peso, ya que en su tierra, Tlaxcala, tiene una oficina de atención ciudadana con dos ambulancias que prestan servicio gratuito a mujeres marginadas.
Ni duda: de que los hay, los hay.
GRANIER FUE TRASLADADO a la torre médica del reclusorio de Tepepan, donde dicen- se encuentra también para profe ELBA ESTHER GORDILLO. ¿Torre VIP?