
Humildad y distinción
TELEFONO ROJO
· Madero ordena más persecuciones a panistas
· Auditorías a ex comunicadores calderonistas
· En el IMN desoyen las órdenes presidenciales
El pleito panista ya tiene perdedores.
Acaso el principal sea Gustavo Madero, quien con la confrontación con la bancada senatorial de Ernesto Cordero ha perdido la oportunidad de reelegirse si acaso pensaba contender.
Su postulación estaba cantada, como denunció Javier Lozano cuando acusó a Jorge Luis Preciado de ir al Senado de la República a desviar recursos para patrocinar la campaña a un segundo período.
Hoy, dicho por Juan Ignacio Zavala y algunos legisladores calderonistas, no se ve liderazgo.
Nada nuevo, pues Madero no pudo operar sus órganos internos para cerrar la elección de dirigentes y postulación de candidatos a la voluntad del Comité Ejecutivo Nacional, casualmente presidido por él.
´
Por decisión de su Asamblea, los procesos de selección deberán ser abiertos y con esas votaciones los calderonistas, liderados por Cordero y su bancada, le impidieron manipular al Consejo Nacional en noviembre.
Su reelección, además, enfrentaba otro problema.
En noviembre pasado, cuando tramó con Juan Manuel Oliva las alianzas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dio ilusiones al ex gobernador guanajuatense para construir su candidatura a la presidencia del Acción Nacional (PAN).
Oliva andaba en cruzada con los consejeros había comprometido a 16 estados- cuando vino el golpe contra Madero.
Otro perdedor de momento.
ARQUEOS A EX COMUNICADORES CALDERONISTAS
La lucha entre panistas tiene otros frentes.
Dos ya pasados:
Gustavo Madero se deshizo del vocero panista Raúl Reynoso Nuño, una imposición de Maxilimiliano Cortázar, y poco le importó su pasado en varias dependencias públicas como Profeco y Trabajo y Previsión Social.
La misma suerte corrió Alejandro Caso Niebla, vocero de Ernesto Cordero, quien había estado en Sedesol y posiciones secundarias de Presidencia de la República con Alejandra Sota.
El presidente panista ignora un dato: Max Cortázar le hizo la campaña contra la instrucción de su jefe Calderón.
No terminan ahí las fobias de Madero: ahora audita a esos ex jefes de prensa.
Es una victoria pírrica como la de haber marginado a los ex gobernadores interesados en conciliar.
El jalisciense Ernesto Ruffo, el jalisciense Alberto Cárdenas y los neoloneses Fernando Canales y Fernando Elizondo lanzaron su movimiento Panistas por México, pero Madero los ha ignorado.
Les ha cerrado el espacio interno y trata de borrarlos.
EN MIGRACION IGNORAN LA ORDEN PRESIDENCIAL
1.- La destitución de Humberto Treviño en Profeco ha tenido secuelas.
Una: de inmediato el comisionado de Migración, Ardelio Vargas corrió a su coordinadora de asesores, su nuera Paola Rodríguez Nevas, y al delegado en el Distrito Federal, su sobrino Víctor Manuel Vargas Rodríguez.
Pero hay más muestras de nepotismo: el jefe de delegaciones, Segismundo Doguín, designó para delegado en Coahuila a su hijo Segismundo Doguín.
O sea, no ha cundido el ejemplo del presidente Enrique Peña Nieto.
2.- El coordinador priísta Manlio Fabio Beltrones anda feliz: sí habrá extraordinario para normar la deuda de estados y municipios.
Se endurecerán las reglas para gobernadores y alcaldes, muchos de ellos manirrotos, dice Beltrones.
Y.- tras su Asamblea y la instalación de su Comisión Política, la estructura priísta tiene la instrucción de conciliar la agenda ciudadana la del partido.
-Todos estamos en esa línea sostiene su secretario técnico Joaquín Hendricks.