
Celebran 15 menores el Día del Niño con sus madres en penales de Morelia
Tonalá, Chiapas.- Cerca de cuarenta mil dosis de medicamento de dudosa procedencia han sido decomisadas por elementos del ejército Mexicano adscritos al 61 Batallón de Infantería en lo que va del mes de Junio, a esto se suma el decomiso de enervantes en el puesto de revisión militar ocuilapa.
De acuerdo a la información los militares realizaron la primera detención cuando a la altura del kilómetro 79 de la carretera federal en el tramo Pijijiapan-Tonalá detectaron a dos personas de origen Guatemalteco de nombres Noé López López y Maicon Leonel Pérez López cargando cuatro cajas de cartón en cuyo interior transportaban 24, 400 dosis de Metamizol sódico, ambas personas no pudieron acreditar la procedencia del medicamento por lo que fueron detenidos.
En una segunda acción que fue efectuada frente a las instalaciones del 61 batallón de infantería los elementos de la SEDENA detectaron 15000 dosis del mismo medicamento que era transportado a bordo de un autobús de la línea rápidos del sur con número económico 9934 y placas de circulación 465HY-3 Magdalena García López, de 42 años de edad originaria de San Marcos Guatemala.
En ambos casos los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la Republica por no acreditar la legal procedencia del medicamento que es comúnmente utilizado para procesar la Cocaína, estos señalaron fuentes oficiales.
Por otra parte los mismos elementos detuvieron a bordo de una combi de transporte público que cubre la ruta Tonalá-Paredón a dos jóvenes de nombres Ismael Zavala de 22 años y Alexis Álvarez Hernández, quienes debajo de los asientos transportaban dos mochilas que dijeron eran de su propiedad y en cuyo interior se encontraban dos paquetes envueltos en cinta canela con un peso a aproximado de 1500 y 500 gramos respectivamente.
Ambas personas fueron trasladados al municipio de Arriaga a disposición del Fiscal del ministerio Público Federal de la PGR en donde permanecen en espera de que sea resuelta su situación jurídica.
Cabe mencionar que estas acciones son realizadas por los Militares para evitar el transporte y la comercialización de drogas en esta zona.