
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
CEDH ANEA Singan convenio de colaboración
Se busca procurar e impartir justicia para adolescentes en el marco del respeto de los derechos humanos.
El Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y la Asociación Nacional de Funcionarios y Especialistas en Adolescentes Menores, A.C. (ANEA), signaron convenio de colaboración profesional e institucional, con el objetivo de capacitar, actualizar, evaluar y certificar en los temas relativos a la protección y defensa de los derechos humanos, así como la formación integral de los adolescentes y la colaboración profesional e institucional.
El presidente del CEDH, Lorenzo López Méndez dijo que, con el presente convenio de colaboración, permitirá llevar a cabo de manera coordinada diversas acciones a favor de las personas menores de edad a quienes se les atribuye la comisión de conductas consideradas como delitos.
Con la capacitación de todas aquellas personas y funcionarios públicos dedicados a la atención de los menores infractores es de vital importancia, para un manejo adecuado de la problemática y que los adolescentes tengan la posibilidad de recibir un trato digno siempre en el marco del respeto de sus derechos humanos, puntualizó López Méndez.
Por su parte el titular de la ANEA, Jorge Valladares Sánchez destaco, se busca integrar en el estado de Chiapas la parte fundamental de proteger los derechos que tienen nuestros jóvenes adolescentes y reunirlos con los elementos técnicos especializados que se requieren para que protegidos los derechos hagamos con ello lo que realmente necesita un joven de esta edad.
Lo importante en estos casos es que los jóvenes sean escuchados con atención y que se le conozca tal y como son desde su justa naturaleza, expresó Valladares Sánchez.
Esta firma de convenio servirá para capacitar al personal dedicado a la atención de los menores infractores, promover la certificación de los mismos, con esto se permitirá otorgar garantía en la labor de procurar e impartir justicia para los adolescentes, y darle un mejor tratamiento en su sanción y que las actuaciones de las autoridades siempre ciñen en el contexto del respeto de los derechos humanos, evitando posibles violaciones a los derechos humanos.