
Saluda Gobernadora de Guerrero lanzamiento de Quadratín Hispano
La capitanía de Puerto Chiapas recomendó a los habitantes que se encuentran cerca del mar y turistas que visitan el litoral chiapaneco a no introducirse al mar, ni acercarse a las playas debido a los fuertes vientos y oleajes provocados por el fenómeno conocido como mar de fondo.
En un comunicado, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante informó que este fenómeno natural ocasiona corrientes de arrastre en dársenas, bahías, playas y costas en general.
El fenómeno de Mar de Fondo provoca oleaje en mar abierto de 2.0, 3.6 y 6.0 metros de altura, en tanto que en las zonas de rompimiento de algunas playas la altura será de 6.2 metros, por lo que se estima que se puedan presentar inundaciones en zonas costeras de 0.6 hasta 1.0 metros sobre la elevación encima del nivel del mar.
Por su parte, personas de Protección Civil de Tapachula y del estado realizan recorridos por comunidades ubicadas a la orilla del mar pertenecientes a lOS municipio de Tapachula como Villa del Sol, San Benito, Puerto Madero, Escolleras, Playa Linda y La cigüeña.
En las playas de Puerto Arista, del municipio de Tonalá, también reportaron altos oleajes, por lo que, grupos de voluntarios alertaron a los turistas a no meterse a bañar, en tanto a los lancheros pidieron suspender las actividades de pesca durante este fenómeno que dicen es normal en la época.
Se les dio un aviso a los paseantes que no se metan a bañar, nosotros cuidamos mucho a nuestros turistas, en ocasiones el mar llega a derribar las palapas porque escarba la arena y como ya muchas de las palapas se encuentran frágiles por el huracán pasado, estamos tomando todas las precauciones indicó Manuel Ortiz Velázquez, brigadista voluntario.
En la playa se han observado pocos paseantes, la mayoría arriba para ver las condiciones en las que se encuentra el puerto, muy pocos, solo los lugareños se atreven a meterse a bañar en el mar que se encuentra picado como le dicen común mente.
Ha habido un cambio de corrientes y está el mar como de aguaje , picado, como le decimos, por las lluvias, desde ayer, esto dura hasta tres días abundo, sin embargo después del paso de Bárbara se pueden apreciar las banquetas de arena que quedaron y que el mar ha avanzado por lo menos dos metros del lugar en donde normalmente se encuentra.
Esto se atribuye al cambio de luna, expresaron por su parte los habitantes del lugar, cada año también en esta temporada sucede, A nosotros no nos sorprende porque vemos y conocemos el fenómeno, pero si tenemos precaución concluyeron.