
Se adelanta Gerardo Vargas y se separa de alcaldía de Ahome
Puerto Arista, Chiapas.- A ocho días de haberse registrado el huracán Bárbara y afectar localidades de la costa de Chiapas, Restauranteros y Hoteleros de Puerto Arista solicitaron a las autoridades Estatales y Federales giren sus ojos a este sitio turístico y es que desde la tragedia que dejo devastado este lugar, los prestadores de servicios dijeron no ha sido visible el grado de afectación.
El presidente de los Restauranteros de Puerto Arista, Manuel Albertico Ramírez Martínez, señalo que aunque los prestadores de servicios saben que los recursos son insuficientes para atender a toda la población están pidiendo que tanto el Presidente Municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño, quien dijo ya los atendió en la alcaldía, así como el gobernador del estado Manuel Velazco Coello quien ha visitado gran parte de las comunidades afectadas realicen un recorrido por Puerto Arista y Playa del Sol dos de las Zonas turísticas más afectadas.
Las pérdidas en el sector turísticos en ambos lugares ascienden a casi 90 prestadores de servicios afectados, 55 restauranteros de Puerto Arista y poco mas de 30 en Paya del Sol cuyos daños son del 70 al 100% de sus palapas cuyos costos oscilan desde los cincuenta mil hasta más de cien mil pesos por restaurante.
Los destinos turísticos deben ser tomados en cuenta, aportamos una derrama económica importante sobre todo esta zona de la entidad indicó el presidente de los restauranteros.
Rene Lara Domínguez, restaurantero afectado menciono que por otra parte requieren de materiales para dar inicio a la rehabilitación y que de buena fé permitan además transportar los materiales para la reparación el presidente Manuel de Jesús Narcía Coutiño se ha portado accesible y ha mostrado su voluntad, sin embargo tuvimos que manifestar nuestra inconformidad para poder ser atendidos.
Los prestadores de servicios indicaron que este año han contribuido con sus responsabilidades fiscales y de acuerdo a la ley parte de estas contribuciones deben ser regresadas en obras a las mismas comunidades por lo que exigieron que sean aplicados los recursos federales en Puerto Arista y Playa del Sol.
Cabe mencionar que debido a que la disposición federal ha sido atender de manera prioritaria las viviendas afectadas los restauranteros y hoteleros piden al gobierno busque los mecanismos para que las pérdidas de este sector puedan ser incorporadas al FONDEN o a otros apoyos.
Por su parte Alfredo Iglesias, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles invitó a la población a que apoyen a estos sitios turísticos ya que por acuerdo de los restauranteros se dará desde un 10 hasta un 20% de descuentos a quienes acudan a Playa del sol y Puerto Arista.
No con las condiciones de siempre pero si con la calidez y la atención que nos caracteriza, hoy le pedimos al turismo que siempre nos apoya que lo siga haciendo, que venga a Puerto Arista a consumir nuestros platillos y a hospedarse las condiciones del tiempo son buenas y los estamos esperando afirmó.
Aunque gran parte de la infraestructura fue afectada los restauranteros y hoteleros esperan recibir a los visitantes, por otra parte hicieron un llamado a la SEMARNAT para que agilice los trámites de concesión de la zona marítimo terrestre pues según mencionaron los permisos se encuentran vencidos.