
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
DUQUE DE ESTRADA RECONOCE ZONAS DEVASTADAS
Gracias a la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, El Lic. Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga sigue monitoreando y apoyando a las diferentes zonas que fueron afectadas por el Huracán Bárbara, así como a cada uno de los albergues instalados para salvaguardar la vida de las familias que sufrieron pérdidas de sus casas.
En una reunión entre las diferentes instituciones que realizan el censo correspondiente para conocer la magnitud de los daños, se hizo un reporte de los distintos daños en los diferentes rubros. Hasta el momento se han reportado 48 hectáreas con pérdida total de cultivos de limón persa, así como cultivos de mango, maíz, sorgo entre otras especies. En granjas avícolas fueron afectadas casi 10 mil aves y el número de ganado también fue en gran cantidad, así como alambrado de las distintas parcelas.
En turismo también se han hecho evaluaciones a la zona principal que es Santa Brígida y la UMA que está devastada, debido al paso del Huracán. En el sector urbano no existen daños, sin embargo algunas casas habitaciones sufrieron pérdidas de techado y/o paredes, así como electrodomésticos.
En el sector pesquero, la mayoría de los pescadores perdieron sus herramientas de trabajo, a lo que en la reunión se informó que aproximadamente se perdieron 105 canoas, 15 lanchas, 144 atarrayas, 188 magas, 15 hieleras, 20 motores, así como pérdida de galeras e infraestructura de las diferentes cooperativas de la Colonia Emiliano Zapata, La Gloria y Santa Brígida.
En cuanto a daños en los hospitales y centros de salud sólo se registran daños en climas e infraestructura, por lo que se han hecho los reportes correspondientes para atender los edificios. Gracias a la atención de los tres niveles de gobierno, las brigadas de salud han facilitado 1123 consultas en todas las comunidades y los distintos albergues, se han presentado únicamente enfermedades respiratorias, de la piel y afortunadamente no existen diarreicas.
En los 13 albergues en el municipio, se ha hecho promoción a la salud y el cuidado para evitar enfermedades, aún con toda la atención el gobierno estatal enviará 3 unidades médicas. Asimismo, el gobierno municipal aplicó hizo siete toneladas de cal en las zonas más vulnerables.
Al término de la reunión, Duque de Estrada dijo que se colocará una mesa de atención en la Sala de Usos Múltiples, en la cual estarán representantes de las distintas instituciones para recibir todas aquellas peticiones de las personas que sufrieron pérdidas materiales. Afirmó que según los datos de Protección Civil, aún se tienen albergadas 1132 personas, de las cuales en total son 393 familias.