
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
Será el sereno
Julio Pérez
Las carreteras de la Selva
Hace tres meses las constructoras que realizaban trabajos en la carretera que va de Guadalupe Tepeyac-La Realidad, en el municipio de Las Margaritas, dejaron de laborar de un momento a otro y dejando la vía inconclusa. Así la carretera le falta construirle los desagües en varios tramos. En otras partes de la vía, se estrecha peligrosamente, debido que en su momento se pretendía dinamitar algunos cerros, pero los constructores optaron por lo hacerlo, por lo que hay tramos mal hechos y que al paso del tiempo pueden deslavarse o caer sobre ellos, cientos de toneladas de tierra y rocas.
Ya se deteriora la vía
Lo más preocupante de esto, es que con las primeras lluvias de la temporada en varios tramos, se han visto varios deslaves, que prácticamente han arrasado con la cinta asfáltica. Aun inconclusa, la carretera ya está dañada en menos de medio año de construcción.
La importancia de las comunidades
Hace 19 años, los poblados de Guadalupe Tepeyac-La Realidad, eran los centros políticos y estratégicos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Ahí se dieron muchos eventos, como la liberación del general Absalón Castellanos Domínguez, la Convención Nacional Democrática y otros encuentros de gran interés.
Las Perlas otra vía
Y hablando de esta zona, hace días empezó la construcción de la carretera hacia la comunidad de Las Perlas, una comunidad en el municipio de Las Margaritas, que por años se ha mantenido en el olvido por parte de las autoridades locales. Hoy ya empezó la construcción y se espera que en el transcurso de este año se logre terminarla. Los habitantes de esta comunidad, ven con agrado el arranque de la obra, ya que para llegar a su comunidad, tenían que caminar a pie al menos tres horas y con la construcción de esta vía, sólo les llevara media hora. Ojala que las autoridades logren la culminación de esta carretera para el bien de los habitantes del lugar, que por años se ha mantenido en el olvido.
El Caracolito en el olvido
Otras de las comunidades que se encuentran en el olvido, es El Caracolito, una comunidad que por años ha solicitado que le construyan su carretera pero los gobiernos en turno han hecho oídos sordos, incluyendo el actual gobierno municipal y eso que está en acción La Cruzada Nacional Contra el Hambre. Esperamos que el gobierno municipal de Las Margaritas volteé la mirada en estas comunidades que por decenios se han mantenido marginadas.
Maderas que cantan
Para darle mayor realce el corazón de Comitán, se sabe que la marimba orquesta municipal de Comitán, se presentará todos los jueves y domingos a partir de las seis de la tarde en el parque central. Bien el edil comiteco, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, por tomar la decisión de presentar esta marimba para que los propios comitecos así como los visitantes se deleiten con las maderas que cantan.
De primera división
El gobernador Manuel Velasco Coello, anunció que Chiapas contará con un nuevo equipo de fútbol de primera división y este será el equipo de San Luis el llegará a la entidad para jugar en el Víctor Manuel Reyna. Para Velasco Coello, es una prioridad contar con más espacios que permitan que cada vez más jóvenes practiquen un deporte y se alejen de las drogas, pero mientras se espera la llegada de un nuevo equipo de fútbol de primera división, Chiapas cae hasta la última división, en cuanto al abasto de medicinas en hospitales y clínicas. Así, sin medicinas en los hospitales, se da prioridad para financiar a un equipo de fútbol que se dice costará 40 millones de pesos mensuales.
Ahí está el detalle
Ahora se sabe que una de las razones de la exclusión de los viejitos del Programa Amanecer, puede ser que parte de este dinero, sea destinado para pagar la nómina del equipo de fútbol.
La deuda y cárcel
Se supo que el gobierno tuxtleco pidió un préstamo por la cantidad de 141 millones de pesos, para pagar la deuda que dejó Yassir Vásquez; pero el gobierno hace como si no hubiera crisis en la capital chiapaneca, ya que no ha movido un solo dedo para encarcelar al defraudador. La pregunta es ¿Por qué actuaron en contra otros ediles, cuando su deuda era menor que la de Tuxtla Gutiérrez? Hay ex alcaldes que no comprobaron 200 mil pesos y están en El Amate. El gobierno del estado debería de actuar y encarcelar a Yassir Vázquez, socio del corrupto Juan Sabines Guerrero.
El expediente
Se supo que el día lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), envío el expediente de Alberto Patisthán al Primer Tribunal Colegiado de Circuito, para su análisis y dicte su fallo final. Ojala que no se vayan a declarar incompetentes las autoridades como lo hizo la SCJN en su momento.
Toma de protesta
Que el día de hoy miércoles en punto de las cuatro de la tarde, será la toma de protesta de la estructura de la CNOP en la ciudad de Comitán. El evento será en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional.
¡NO A LA TENENCIA VEHICULAR! ¡CARCEL PARA LOS SAQUEADORES DE CHIAPAS!
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale. Nos vemos.
@juliohperez