
Indicador pólítico
TELEFONO ROJO
· Profeco: Función Pública oculta a sancionados
· Las dos hermanas movieron a la Procuraduría
· El Peje y la descalificación de Núñez y Ramírez
Ya hay nuevo procurador del consumidor, pero no información de los sancionados.
El único dato público -el cese del mexiquense Humberto Benítez Treviño- lo dio el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, por instrucción directa del presidente Enrique Peña Nieto.
¿Por qué la Secretaría Función Pública (SFP) no confirma los nombres?
La dependencia de Julian Alfonso Olivas hizo el anuncio de los cuatro suspendidos por el escándalo de la #LadyProfeco, pero en su página de internet no aparecen ni los nombres ni los cargos de ellos.
A la Procuraduría, empero, no acude ninguno de ellos.
He aquí su identificación:
-Roberto Figueroa Martínez, sub procurador de Verificación y Vigilancia.
-Jesús Rolando Rangel Espinosa, director general de Verificación y Vigilancia
-Policarpo Montes de Oca Alvarez, director de Procedimientos y Sanciones.
-Y Abraham Sánchez Fuentes, jefe del Departamento de Verificación de Normas Oficiales Mexicanas.
EL GRAN OPERATIVO DEL INFLUYENTISMO
El operativo para la apresurada e injustificada clausura de Maximo Bistro fue muy grande.
Sólo un influyentismo de gran magnitud podía lograr la intervención de varias instancias de la Profeco: una subprocuraduría, una dirección general, una dirección de área y una jefatura de departamento.
Sirva la oportunidad para hacer una aclaración: quien movió todo ese aparato no fue Andrea Benítez González, a quien le negaron una mesa ocupada y bautizada en las redes sociales como #LadyProfeco, sino Rosalinda Benítez González.
Andrea pidió el respaldo de su hermana Rosalinda -a quien ayer aquí indebidamente se llamó Beatriz- y ella se encargó de ordenar el operativo.
Así se convirtió en la segunda #LadyProfeco.
Todos se esmeraron por quedar bien con las hijas de su jefe Humberto Benítez Treviño y la clausura la dirigió Jesús Rolando Rangel Espinosa, hoy separado de la Procuraduría y con futuro la incierto.
UNA ENCUESTA Y LOS AFECTOS DEL PEJE
La reciente encuesta de Covarrubias y Asociados, favorita de Andrés López, abre una duda:
¿De verdad Arturo Núñez y Graco Ramírez cayeron de la gracia del Peje?
Vaya un antecedente:
Para enojo del Mesías Tropical Enrique Krauzae dixit-, los dos perredistas fueron primeros en reconocer la victoria de Enrique Peña, desacreditar cualquier protesta contra el resultado electoral y han convenido mantienen colaboración estrecha con el gobierno federal.
Ahora aparecen entre los peor calificados, al nivel del jalisciense Aristóteles Sandoval si se toma en cuenta a los de la generación 2012.
Si usted quiere conocer a los diez mejores mandatarios estatales, vaya la lista de la firma de Cristina Covarrubias:
El sudcaliforniano Marcos Covarrubias (PAN), el chihuahuense César Duarte (PRI), el colimense Mario Anguiano (PRI), el nayarita Roberto Sandoval (PRI), el poblano Rafael Moreno Valle (PAN), el queretano José Calzada (PRI), el chiapaneco Manuel Velasco (PRI-PVEM), el capitalino Miguel Mancera (PRD), el guanajuatense Miguel Márquez (PAN) y el yucateco Rolando Zapata (PRI).
En otros estándares, el queretano Calzada es calificado como quien más combate el desempleo (7.65 de aprobación) y el capitalino Mancera como quien menos (628).
Aquí cabe un dato del archivo histórico:
Mancera tampoco ha querido abonar recursos de Gobierno del Distrito Federal (GDF) al cochinito del Peje.