
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Mayo.- Unos cinco mil maestros del bloque democrático de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estallaron un paro indefinido de labores a partir de este miércoles inconformes con las reformas educativa y laboral, y para exigir que el gobierno de Chiapas de cumplimiento a sus demandas locales.
Provenientes de las 15 regiones de la entidad, comisiones de profesores llegaron a la capital del estado donde realizaron una marcha por la principal avenida de la ciudad.
La educación no se vende, se lucha y se defiende, era una de las principales consignas de los maestros quienes expresaron en mantas su repudio a la reforma educativa y laboral.
Decenas de policías estatales antidisturbios resguardaron con vallas metálicas las entradas del Palacio de Gobierno antes de la movilización de los profesores, quienes luego de la marcha realizaron un mitin en la explanada del parque central.
Adelfo Alejandro Gómez, secretario general del llamado bloque democrático dijo que los maestros de Chiapas que al igual que otros estados del país, exigen la abrogación de las reformas educativa y laboral.
En el ámbito local señaló que las demandas son el pago de sueldos atrasados a maestros, interinos y otros. Además que piden se convoque a elecciones para renovar la dirigencia de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cuya dirigencia seccional en Chiapas es espuria, desde hace cinco años, al ser impuesta por las autoridades del gobierno estatal.
Luego de la manifestación, los maestros se instalaron en un plantón indefinido frente al palacio de gobierno. Por la noche sostendrán una asamblea estatal para definir si continúan con el paro o lo suspenden ya que las definiciones están sujetas a las negociaciones de la dirigencia nacional de la coordinadora con la Secretaría de Gobernación.