
Localizan restos humanos en zona agrícola de Costa Rica, Culiacán
Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 13 Mayo.- A 48 horas de que maestros del Bloque democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) estallen la huelga y se instalen en plantón frente al Palacio de Gobierno, el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, dijo que el paro programado para el próximo 15 de mayo no tiene razón de ser porque las demandas de los profesores chiapanecos quedaron superadas con el acuerdo firmado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con la Secretaria de Gobernación.
Pedimos al Bloque Democrático que no busque pretextos para hacer el paro indefinido que ha propuesto, ya que están dadas las condiciones para seguir trabajando en un marco de cordialidad, respeto y civilidad política, declaró el funcionario.
El vocero de los maestros Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, señaló por su parte que no los amedrenta los descuentos de cinco millones de pesos que el gobierno del estado ha hecho a los integrantes del Bloque Democrático como resultado de suspensión de labores en semanas anteriores, por lo que el paro se realizará conforme a lo acordado.
El Secretario de Educación aseguró que el tema en el ámbito local está superado. Señaló que es en la Secretaría de Gobernación donde están las pláticas, por lo que el Bloque Democrático chiapaneco tendrá que tener esa comprensión, ya que es algo que no está en nuestra mesa, sino que es un asunto federal, agregó.
Aguilar Gordillo dijo que si los maestros suspenden el paro de labores estarían enviando un mensaje muy importante al gobierno de Chiapas de generosidad en términos de que no están en la lógica de movilizarse por movilizarse, y de generar un grado de inestabilidad innecesaria en el estado.
Declaró que el gobierno de Chiapas, está en la disposición de cumplir la minuta que en días pasados rechazó el Bloque Democrático sobre demandas locales, como la intervención del gobierno estatal ante el SNTE para que se expida la convocatoria para la realización del congreso seccional, la revisión de expedientes penales, temas laborales, la caja de ahorro y otros compromisos del gobierno con la educación.
Manifestó que el gobierno de Chiapas siempre ha sido respetuoso de los maestros, por lo que hizo un llamado a los profesores a ser respetuosos con el proceso educativo para que se cumplan los 200 días del calendario escolar.
A la fecha las autoridades estatales han descontado alrededor de cinco millones de pesos a los integrantes del Bloque Democrático como resultado de suspensión de labores en semanas anteriores.
El bloque democrático de la sección 7 del SNTE tiene previsto iniciar el paro de actividades laborales a partir del próximo 15 de mayo. La Jornada iniciará con una marcha, luego se instalarán en un plantón indefinido frente al palacio de gobierno donde iniciarán una asamblea permanente, mientras que en las diferentes escuelas otros grupos de maestros instalarán las banderas rojinegras.
Los profesores determinaron el pasado primero de mayo en una asamblea estatal estallar el paro laboral luego de romper negociaciones con el gobierno de Manuel Velasco Coello con quien habían llegado a un acuerdo, pero que al final el gobierno estatal se echó para atrás a la hora de firmarlo presentando una redacción diferente argumentando que no podía estar por encima de la Constitución Política ni de la Federación.