
Ratifican en San Lázaro reformas a Ley de Amparo
Campesinos del estado de Chiapas se han visto afectados en su economía luego que durante la administración federal del sexenio pasado los trámites de reinscripción del programa Procampo se les obligó hacer los trámites con particulares cuando, lo que genera un costo, cuando debe ser la misma SAGARPA quien lo debe hacer de manera gratuita.
El asesor técnico de la organización campesina nacional, Federación de Pueblos Rurales, Marco Antonio Godoy Rodríguez, explicó que es la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y no los despachos técnicos que llegan a cobrar hasta 70 pesos por hectárea.
Indicó que los costos de la georeferenciación, serán de manera gratuita, luego que el subsecretario de agricultura a nivel federal, Jesús Aguilar Padilla, se mostró preocupado ante la situación del campesino chiapaneco y se eliminó la burocracia en beneficio del sector por lo que será gratuito.
Por tal motivo Godoy Rodríguez hizo un llamado a los campesinos para que no se dejen sorprender de los particulares o supervisores de la SAGARPA que les pidan dinero para dar de alta sus terrenos en el programa, con el pretexto de georeferenciación que ya no se hace trabajo de campo sino sólo un trámite.
Indico que los despachos técnicos que cobran nada más hacen el trabajo de escanear los expedientes de los campesinos y quemarlos en un disco que se entrega a la dependencia federal sin que esto genere un trabajo que se vea correspondido al cobro que desean hacer.
Godoy Rodríguez señalo que Jesús Aguilar Padilla ordenó de manera directa que se deje de explotar al campesino, sector base de la economía mexicana y quienes con esfuerzo sacan el dinero para mantener a su familia.
Otras de las situaciones que se quejaron los campesinos es que, una de las maneras para ejercer presión por parte de los particulares y supervisores de la SAGARPA, es el engaño de decir que el programa cierra en próximos días su inscripción cuando de manera oficial el proceso finaliza el 28 de junio.
El campesino lamentó que sean funcionarios de bajo perfil los que ensucian el trabajo de quienes desean ayudar al desarrollo del campo como Aguilar Padilla, por lo que solicitó a sus agremiados y compañeros de oficio que no se dejen engañar y no paguen por el trámite de PROCAMP