
Indicador pólítico
TELEFONO ROJO
· Mensaje de Peña a Salinas: el trato es conmigo
· Nada de 2 presidentes ni beso de San Jerónimo
· Calderón desayuna con Gloria y Pérez Jácome
La historia circular de la política parece ser una condena para el país.
Hace seis sexenios, cuando llegó José López Portillo al poder, se encontró a un Luis Echeverría interesado en mantenerse vigente en la política.
Sirva de ejemplo un dato contado por el fallecido periodista e improvisado embajador Léon Roberto García:
-Todos los días a las siete de la mañana recibía una llamada por la red, el teléfono rojo. Era Echeverría para dar instrucciones.
-¿Y qué hiciste?
-Al tercer día le informé al presidente López Portillo.
-¿Qué te dijo?
-Me instruyó: dígale que sí a todo y no haga nada, excepto contármelo.
Esta comunicación, supe después, era con distintos funcionarios y embajadores.
Resultado: López Portillo quitó la red presidencial a Echeverría, lo cual no impidió su injerencia.
En 1979, en víspera de la elección intermedia del López Portillo, muchos aspirantes a diputados y otros cargos de elección acudieron a la casa de Echeverría en San Jerónimo en busca de apoyo.
Gustavo Carbajal Moreno, a la sazón presidente del PRI, los paró de golpe:
-Van a San Jerónimo a que los beso del diablo.
Había recibido la instrucción presidencial: ningún político iría a la LI Legislatura si antes había visitado a Echeverría.
MENSAJE A SALINAS: UN INSIGNE COMO USTED
Hoy la política es más sutil.
Algo sabrá el gobierno de Enrique Peña Nieto porque desde muy alto fue llamado el ex presidente Carlos Salinas.
Un hombre de su importancia, de su investidura, le dijeron, debería tener trato directo.
Es decir, no era necesario triangular mensajes ni acudir con alguien del gabinete para recibir información sobre la administración pública o, algo peor, intentar influir.
-Un hombre de su posición debe tener trato directo.
-¿O sea? oteó.
-Toda relación es con el presidente Peña Nieto. Acuda a él cuando lo desee. El lo atenderá con mucho gusto. Esa es la instrucción.
Al salir de ese encuentro, Salinas salió sorprendido y comentó a familiares suyos:
-Hay presidente. ¡Vaya si lo hay!
Dicho esto, anunció su deseo de viajar seguido y, tal vez, asentarse a Londres o cerca.
CALDERON SE REUNE CON COLABORADORES
1.- La discreta pero férrea seguridad en la calle Palma del Centro Histórico anunciaba visitas importantes el martes.
Las hubo: según comensales de El Cardenal, el ex presidente Felipe Calderón llegó a las 8:15 de la mañana y estuvo dos horas en ameno desayuno con sus ex colaboradores Gloria Guevara, Dionisio Pérez Jácome y otra ex funcionaria.
Su presencia se da cuando el calderonismo trata de reagruparse para dar la pelea por el control del PAN.
2.- Ayer hubo un singular manifestación de perredistas en Toluca para exigir prebendas y trato privilegiado.
Lejos de criticar la acción, el gobernador Eruviel Avila ordenó instalar una mesa de negociación con la participación de varios miembros de su gabinete.
Les darán el mismo trato de alcaldes y representantes sociales, estatus al cual no llega la agrupación de presión Antorcha Campesina.
Y 3.- a la eliminación de visas entre México y Brasil seguirán otras medidas similares.
Las negociaciones están a cargo de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu para hacer del tránsito libre un motor del sector.