
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
CONTINUA COMO ELEFANTE BLANCO EL RELLENO SANITARIO NUMERO 20 EN MOTOZINTLA
Por: Víctor Hugo Roblero Hernández / Corresponsal.
Un rotundo fracaso el relleno sanitario en esta ciudad, y a más de un año que lo inaugurara el gobernador de la mentira y el engaño Juan Sabines Guerrero, en una gira de trabajo en esta zona, es hora que aun no lo utilizan, dicen los habitantes afectados de los barrio Mojón y Milenios que viven por ahí, el humo y las moscas por el actual basurero al aire libre.
Luego de que con bombo y ´platillos inauguraran este relleno sanitario el número 20 en la administración del gobernador Sabines. Es un fracaso ya que se ignora el porqué, aun no se le da el uso para el cual fue construido, mientras que hablaban de que hasta el 2006 no habían espacios donde realizar un manejo adecuado de la basura.
En su mensaje del gobernador Juan Sabines dijo: En todo Chiapas al inicio de esta administración no había un solo relleno sanitario, y decía que los niños y niñas supieran de estas obras. Mientras que el presidente municipal Prof. Rodolfo Ramiro Suarez Aceituno, agradecía al gobernador a nombre de la comunidad motozintleca por ese gesto, que había tenido para dar la oportunidad de construir el relleno sanitario que evita la grave contaminación, que existía en la cabecera municipal.
La situación continua igual que hace 20 años, la basura se tira al cielo abierto donde el rio -en época de lluvias- se lleva toda la basura, contaminando así hasta llegar a la presa de la Angostura, sin que ninguna autoridad del Instituto de Salud, intervenga ante esta penosa necesidad. Los vecinos piden a gritos que lo más pronto posible se ocupe la autoridad, por el mentado relleno sanitario y se deje de contaminar estos barrios aledaños al basurero.
Otra situación preocupante dicen los quejosos, es que el ganado se alimenta en dicho basurero y la carne al parecer se consume en la ciudad, poniendo en peligro a toda la población, mientras son miles de pesos tirados en dicha construcción. Ya que lo decía el gobernador son cerca de 280 millones de pesos en los 20 rellenos sanitarios.
El anterior alcalde dijo que la secretaria del medio ambiente y otra Secretaria, no contaban con los recursos para capacitar al personal que trabajaría en dicho relleno sanitario, pero dicen los denunciantes que hasta cuando habrán recursos para solucionar esta situación que día a día se hace más preocupante ya que son mas toneladas de basura que se tiran a diario en el basurero municipal y hoy más, porque la basura que traen de Belisario Domínguez y ese basurero lo queman y el aire contaminado llega a la ciudad, porque los vientos son de norte a sur, afectando a la ciudadanía en general, ciudadanía que siempre ha sido apática ante el grave problema de contaminación por la basura.