
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Epistolario
La CFE no tiene
Por Armando Rojas Arévalo
DIANA: El refrán popular que reza a río revuelto, ganancia de pescadores resulta muy cierto. Mientras PEÑA NIETO asegura que PEMEX no se vende, la Ley de Telecomunicaciones tiene muy ocupados a los monopolios televisivos y aspirantes a él, y la designación del Nuevo Papa tiene a muchos comentaristas mexicanos hablando lindezas de él, resultando ser más papistas que el Pontífice, la Comisión Federal de Electricidad aprovecha la ocasión para hacer de las suyas en el cobro del servicio.
El recibo por consumo de luz llegaba cada dos meses; o sea, el cobro era bimestral. Ahora, sin decir agua va, el requerimiento es cada mes. Por otra parte, hasta el mes pasado me refiero a febrero- en cada recibo llegaba un descuento por aportación gubernamental, con lo que en apariencia- el usuario pagaba menos de lo que marcaba el documento. Este mes de marzo, el cobro ya se volvió mensual y por si fuera poco en el recibo de la CFE ya no aparece el concepto de la aportación gubernamental. Dice cero.
De veras, no tienen madre. ¿Por qué no informan oportunamente de los cambios? ¿Por qué se burlan de los usuarios? ¡Si los usuarios son cautivos, cuando menos ténganles respeto! Qué, ¿de veras nos creen tan estúpidos? Mentarles la madre, que es la única salida que tiene el mexicano ante tanta prepotencia, es lo menos que se les puede decir.
Claro, son tan cínicos que una mentada o mil les vale igual.
De veras, hay que hacer algo. El p pacto por México es relumbrón y solamente vale para imponer nuevas obligaciones ante la ignorancia o la complicidad de los partidos.
Pregunto a los abogados: ¿Un amparo puede ser eficaz ante este latrocinio?
DE OTRAS COSAS, el periodista veracruzano avecindado en Chiapas, RUPERTO PORTELA, hace una denuncia periodística en la que se hace saber uno de tantos desgarriates que dejó de herencia el ex gobernador JUAN SABINES GUERRERO, al repartir regalar- notarías como si fueran programas de cine, a sus amigos, incondicionales y hasta detractores para callarles la boca.
Hay malestar e inconformidad entre los Notarios Públicos del Estado de Chiapas por el reparto indiscriminado de Patentes Notariales a personas que no tienen calidad moral, capacidad jurídica, experiencia o conocimiento de la función pública.
SABINES entregó más de 58 notarías en agradecimiento de los aplausos de sus colaboradores o políticos, ex candidatos frustrados y la incondicionalidad de otros. Tal es el caso del actual Procurador General de Justicia del Estado, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, al que se le adjudicó la Notaría Pública número 138 con sede en Tuxtla Gutiérrez y quien, además, es diputado federal plurinominal por el PVEM con licencia que cubre el ex Consejero Jurídico del Área de Gubernatura de la administración de SABINES, CARLOS OCTAVIO CASTELLANOS MIJARES.
Otra nueva notaria donde se hace presente la inexperiencia, la omisión de requisitos y falta de capacidad jurídica es que le fue concedida a ELIZA CASTAÑÓN RAMÍREZ, hija del Secretario General de Gobierno y hermana del diputado local, presidente de la mesa directiva de la LXV Legislatura, NOÉ FERNANDO CASTAÑÓN RAMÍREZ.
Otro caso extraordinario es el de la Notaría que le fue entregada al ex presidente municipal de Tapachula y ex candidato panista a gobernador del Estado, EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ, quien a pesar de haber sido denunciado por malversación, desviación y peculado en detrimento del erario público municipal, donde dejó una deuda de más de 500 millones de pesos, SABINES le otorgó este premio de consolación. De la misma manera premió a ROBERTO JOAQUÍN MONTERO PASCACIO, ex candidato a la alcaldía de Chiapa de Corzo.
Otros ex funcionarios públicos y amigos de SABINES que fueron gratificados con sendas notarías, son: JUAN RAMIRO VENTURA, ex delegado regional de la Secretaría del Campo (Notaría No. 166), y GUSTAVO MOSCOSO ZENTENO (Notaria 161), ex alcalde de San Cristóbal de las Casas, ex dirigente de la CNOP-Chiapas, ex director de Tránsito del Estado y ex asesor de la Coordinadora del Gabinete sabinista, BLANCA RUTH ESPONDA.
Llama poderosamente la atención que servidores públicos en funciones tengan una Notaría, cuando la ley del Notariado les prohíbe ejercer funciones notariales o no ejercer el acto fedatario por algún motivo, lo que induce a revocar la patente. Ahí están los casos de TITO RUBÍN CRUZ, actual Fiscal para la Atención de Delitos Contra Periodistas, y OSCAR ALVARADO COOK, ex diputado local (dos veces) y ex Subsecretario de Acción Política del gobierno sabinista, a quienes se le amenazó de revocarles la notaría por no ejercer sus funciones y tener cerradas sus oficinas y no pasó nada.
También actuales servidores públicos fueron premiados con notarías, como ERICK ALEJANDRO OCAÑA ESPINOSA, presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral, y el contralor de esa misma dependencia (COFEL), FRANCISCO MOISÉS BEDWELL JIMÉNEZ, quien fue dirigente municipal del PAN en Tuxtla Gutiérrez y Subdirector del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado de Chiapas, ISSTECH. En esa misma dualidad está el Secretario de Economía del Gobierno del Estado, OVIDIO CORTAZAR RAMOS, quien fuera Secretario de Hacienda en el gobierno de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, y hoy ex diputado local, federal y ex candidato a senador de la república.
RAÚL RAMIREZ ELIZALDE quien se ha perpetuado por más de doce años en la delegación de la Secretaría Federal de Economía en Chiapas, también fue premiado con una Notaría Pública, aunque sigue aferrado al cargo de la federación que le deslegitima para gozar de este beneficio. Está también el caso del Subsecretario General de Gobierno, MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO, ex diputado local, federal y ex presidente del CDE del PRI, además de haber sido presidente de la otrora Gran Comisión de la LX Legislatura.
JAVÍN GUZMÁN VILCHIS, ex director de la Tenencia de la Tierra en el gobierno municipal de JUAN SABINES GUERRERO y después diputado local de la LXIV
Legislatura, donde fungió como presidente de la Junta de Coordinación Política, también fue agraciado con la Notaría número 167 en Copainalá, en tanto que su compañera de bancada del Verde Ecologista, ex diputada ALEJANDRA CRUZ TOLEDO se la otorgó el ex gobernador SABINES con el número 172 en su natal Tapachula.
También los carnales (hermanos) JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO y LUIS RAQUEL CAL Y MAYOR FRANCO, sacaron sus respectivos premios. JUAN CARLOS, ex dirigente estatal del PAN, ex diputado local y ex Secretario de Turismo en la pasada administración, se le concedió la Notaría Pública No. 135 en San Cristóbal de las Casas, y a LUIS RAQUEL, ex delegado de la Secretaría de Gobierno en Villaflores, ex director de Tránsito del Estado y trompicado dirigente estatal del PRD, se le autorizó como Notario Adjunto de la Notaría Pública No. 143.
JUAN SABINES GUERRERO utilizó la figura de la Notaría Pública para contener a sus detractores, como en el caso de HORACIO CULEBRO BORRAYAS, al que le adjudicó la Notaría 82 en Benemérito de las Américas. A BORRAYAS, SABINES lo metió a la cárcel junto con WALTER LEÓN MONTOYA por haber interpuesto una Controversia Constitucional en contra de la reforma a la Ley Electoral que omitía celebrar elecciones para diputados locales y ayuntamientos municipales en el año 2010.
Estos no son todos, porque en la lista que se dio a conocer a principios del mes de marzo se filtró a los medios de comunicación el nombre de BLANCA RUTH ESPONDA ESPINOSA, ex senadora de la república, ex diputada federal, ex dirigente estatal del PRI, ex coordinadora del gabinete de JUAN SABINES y actual diputada local plurinominal.
También el del ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, JUAN GABRIEL COUTIÑO GÓMEZ, quien en un inter pidió licencia al Poder Judicial para arreglar sus asuntos de la notaría, regresando quince días después como también lo hizo recientemente BLANCA RUTH ESPONDA.
Si la presidenta del Consejo de Notarios Públicos del Estado de Chiapas, NORMA OLIVIA OLIVA MOSCOSO, no se inconforma e interpone una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, será cómplice por omisión.
EN GOBERNACIÓN MÁS DE UNO ARQUEÓ LAS CEJAS EN SEÑAL de incredulidad, cuando se supo que la ex senadora y ex aspirante panista al gobierno de Hidalgo, XÓCHITL DÍAZ PATRULLA, ahora anda por tierras michoacanas encabezando grupos de auto defensa. Concretamente forma parte del grupo de autodefensa que opera en Tepalcatepec, lo cual quedó demostrado con una fotografía difundida en Facebook, en la que se exhibe a la política panista con una escopeta, mezclada entre otros integrantes del grupo armado aparecido el pasado 24 de febrero. [email protected] [email protected]