
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
El Ejido Francisco I. Madero y Huixtla, ejemplos a nivel estatal y nacional: Jaime Valls Esponda
La UNACH forjadora generaciones que aportan a la grandeza de Chiapas: Cueto Villanueva
Recibe la UNACH donación de más de 5 hectáreas para el campus Huixtla
En el marco de un evento largamente anhelado por miles de familias de este municipio costeño, el Comité Pro Universidad del Ejido Francisco I. Madero de Huixtla, hizo entrega del acta de donación de poco más de cinco hectáreas a la Universidad Autónoma de Chiapas, para la construcción del campus universitario.
Correspondió a Martiniano Domínguez Antonio, en su calidad de Presidente del Comité pro Universidad, hacer entrega de este documento al rector Jaime Valls Esponda, a quien le corresponderá gestionar los recursos para la construcción del inmueble que albergará la sede de la universidad a distancia.
Pasaron más de seis años para aterrizar este proyecto soñado por muchos huixtlecos y que hoy es una realidad, gracias a la visión de Jaime Valls y al apoyo decidido del alcalde Cueto Villanueva, sentenció Domínguez Antonio.
Al hacer uso de la palabra el munícipe Gustavo Cueto, dijo que no hay nada en este mundo que tenga más importancia para los padres y madres de familia que la formación integral de nuestros hijos, pero a nosotros como gobierno también nos interesan las acciones públicas que logren desarrollar programas de trabajo que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de nuestro municipio.
Reconoció al Dr. Manuel Velasco Suárez, fundador de la UNACH y a las gestiones de su nieto y actual gobernador de Chiapas, para lograr que Huixtla hoy ya tenga en funciones la Universidad Autónoma de Chiapas que opera en el Ejido Francisco I. Madero y que hoy tiene matricula en el segundo semestre.
Cueto Villanueva, dijo también que En la UNACH con Jaime Valls, hoy se trabaja en el Aseguramiento de la calidad; La investigación, La Transformación de fondos y La Competitividad académica, la UNACH es una universidad sin fronteras, para todos, innovadora, pertinente, dinámica, generadora y autogestora, acotó.
Valls Esponda, agradeció el gesto de las autoridades ejidales de Francisco I. Madero y del actual ayuntamiento que preside Gustavo Cueto Villanueva, porque hoy gracias a la suma de voluntades del ejido, de la comuna, del gobernador Manuel Velasco Coello, el amigo de la UNACH y de los huixtlecos y de la misma UNACH, se alcanzan metas como la de hoy.
El ejido Francisco I. Madero y Huixtla, son un ejemplo estatal y nacional en su preocupación por que las nuevas generaciones tengan acceso a una educación superior de calidad como la que hoy tenemos en la UNACH, sentenció el rector de la máxima casa de estudios.