
Libros de ayer y hoy
Será el sereno
Julio Pérez
Incompetencia, injusticia y estupidez
A 40 días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la inmediata y absoluta libertad de la francesa Florense Cassez, acusada de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y portación de armas de fuego, el máximo órgano de justicia del país, está en el ojo del huracán, ya que después de que resolvió no reasumir competencia, para revisar el caso del maestro rural Alberto Patishtán Gómez, encarcelado en el penal de San Cristóbal, le ha valido grandes críticas a los ministros.
La SCJN dictaminó que caso de Patishtán Gómez, detenido desde hace 13 años, por una emboscada contra un grupo de agentes de la Policía Sectorial, lo analice el Tribunal Colegiado de Tuxtla Gutiérrez, quien es el que decidirá lo procedente del caso, en unas tres semanas a más tardar cuando llegue el expediente.
Es claro que la liberación de Florense Cassez se da por presiones del gobierno de Francia, sin importarle a los ministros a las víctimas que fueron secuestrados por la pareja de la ciudadana gala.
Sin embargo, en el caso de Patishtán Gómez, los ministro se hacen ojo de hormiga y no les conviene fallar a favor de este caso, porque de hacerlo, entonces miles de presos que están injustamente detenidos en muchas cárceles del país alcanzarían su libertad.
Es increíble que los ministros no hayan leído el expediente del profesor rural, al que se le acusa de haber perpetrado una emboscada contra una patrulla policial, en el municipio de El Bosque, pues está cargado de múltiples irregularidades.
Entonces, no hay duda el máximo órgano de justicia de la nación está a las órdenes de intereses de los poderosos, de los secuestradores y de los delincuentes, mas no así, para la defensa del pueblo mexicano.
En estos momentos la francesa Cassez, se encuentra en su país, olvidada de la amarga experiencia que tuvo en México, mientras que el maestro Patishtán Gómez se encuentra recluido en una cárcel chiapaneca expuesto a cumplir 60 años, encerrado por un delito que no cometió y por la incapacidad de la máxima autoridad del país.
Hay indignación en todo el país por lo que hizo la SCJN, pero no sólo a nivel nacional, sino que ya hay reacciones en el extranjero, pues el escritor británico John Berger, manifestó su profunda tristeza por la terrible decisión de la Corte mexicana, al no aceptar la revisión del caso
La familia del maestro también ha expresado su molestia por la injusticia y la estupidez con que se condujo la Corte.
Hay tanta indignación, en muchos sectores de la sociedad mexicana por la decisión que tomó la SCJN, porque incluso el propio Manuel Velasco Coello, pidió que Alberto Patishtán Gómez, debe de ser liberado.
El Sub Marcos dijo:
Respecto a la resolución de la SCJN, el Subcomandante Marcos dijo el viernes por la noche: y el sistema de justicia reedita su ridiculez (que rima con Cassez) al negarle al profesor Alberto Pathistán Gómez la libertad, y así condenarlo por ser indígena en el México del siglo XXI. Pero el profesor resiste, y ni hablar de las comunidades indígenas zapatistas .
Los mini casinos
Los dueños de los mini casinos rodantes que se encuentran por todas las tienditas de Comitán, ya no sólo se conforman con operar en la ciudad, sino que ahora se sabe, que por todas las tienditas del municipio de Las Margaritas, ya están operando. Uno de los dueños de los negocios que se ubica en una comunidad, dijo que para tener la máquina tragamonedas, pagará 300 pesos mensuales de renta al dueño y dijo que espera tener algo de ganancias. Así, los mini casinos llegaron también a las comunidades, para quitarle el dinero a las familias que tienen familiares en los Estados Unidos.
¡NO A LA TENENCIA VEHICULAR! ¡CARCEL PARA LOS SAQUEADORES DE CHIAPAS!
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale. Nos vemos.