
Descarta Sheinbaum relación con Ecuador mientras Noboa sea presidente
¡Chuayffet entiende, la educación no se vende!, ¡No a la reforma laboral y educativa! y ¡Fuera Elba Esther Gordillo del SNTE!, son algunas de las consignas que unos cinco mil maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 40 de esta localidad, expresaban durante la marcha de protesta.
La manifestación pacífica del magisterio inició a las 9:30 horas de la Feria Internacional Tapachula (FIT) al sur de la ciudad, apoyados por padres de familia y estudiantes de la escuela normal, quienes a través de una alta voz expresaron su rechazo a la reforma laboral y se manifestaron a favor de la educación pública y gratuita.
¡Examen de oposición a funcionarios de educación, sueldo de profesores a diputados y senadores!, ¡Diputado inconsciente, traicionaste a tu gente! y ¡La escuela pública no se vende el SNTE la defiende!, eran las consignas que los profesores coreaban mientras caminaban primero hacía las instalaciones de la Unidad Administrativa del gobierno donde entregaron un pliego petitorio.
El contingente de maestros reinició su marcha media hora después hacía la presidencia municipal, quienes con pancartas también exigieron a las autoridades correspondientes se esclarezca el desvío millonario de recursos de la base trabajadora del SNTE.
Que devuelva lo que nos robó, rezaba una manta con una caricatura de la exlíder vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien se encuentra presa por el desvío de recursos de ese sindicato. Fuera Elba Esther Gordillo del SNTE, No más líderes vitalicios del $NTE, Ya tienen a Elba Esther, ahora vayan por Nivón, Sabines, Granier, Moreira, Nava, Romero Deschamps, los jueces en el caso de la francesa y millones de etc., son algunas de las pancartas que portaban los maestros durante la caminata.
Durante la marcha de protesta, los profesores también se quejaron por la mala atención médica y la falta de medicamentos en el Instituto de Salud al Servicio de los Trabajadores de la Educación en Chiapas (ISSTECH). Así mismo, se solidarizaron con los padres de familia en la demanda de precios justos a sus productos.
En el mitin que los maestros realizaron en la explanada exterior de la presidencia municipal, donde también entregaron el pliego petitorio de sus demandas al alcalde, Samuel Chacón, señalaron que ante el amordazamiento de la voy de los profesores y de los padres de familia, estudiantes y sociedad en general, han decidido, juntos abrir un frente de defensa más activo de la educación pública y de los derechos como trabajadores.
Advirtieron que no permitirán que mercenarios de la educación vulneren la educación pública, que es el patrimonio más valios que tienen los mexicanos. Ya basta de culpar al magisterio y a su sindicato de los males de la educación aseveraron.
Indicaron que ante la reforma educativa serán renuentes con la evaluación para el ingreso y la promoción siempre y cuando ésta garantice la contratación de base de los maestros de nuevo ingreso y que los docentes que asciendan a otras categorías tengan certidumbre laboral en la nueva plaza que alcancen.
De igual forma, rechazan la evaluación que condiciona y pone en riesgo la permanencia del trabajador de la plaza en que e se desempeña o a la que se promueva con la nueva normatividad. Por último, advirtieron que no permitirán la privatización de la educación pública.