
Rubén Moreira cuestiona comerciales antiinmigrantes de EU
Epistolario
Hay que ser realistas
Por Armando Rojas Arévalo
ROUS: Algo verdaderamente grave está ocurriendo en Morelos. Contra lo que dice GRACO, el gobernador, de el ataque al Procurador fue directo y planeado desde adentro, su propia Secretaria de Seguridad Pública, ALICIA VÁZQUEZ, a la que nombró contra viento y marea y por encima de los señalamientos de que por ser mujer no iba a poder con el cargo, afirma que fueron los escoltas del procurador los primeros en disparar cuando los policías preventivos les pidieron detener su marcha e identificarse.
GRACO ya le llamó la atención a la funcionaria, pero lo dicho por ella ya está documentado. ¿A quién le creemos? Por lo demás, se presiente renuncia en puerta.
SOBRE OTRO TÓPICO, mientras el ex Presidente VICENTE FOX recriminó a la dirigencia del PAN encabezada por GUSTAVO MADERO por estar en la ruta equivocada al buscar alianzas con el PRD, ya que los dos partidos son como el agua y el aceite, varios grupos de perredistas de Puebla advirtieron que si se dan dichas alianzas saldrán en masa del sol azteca.
Las alianzas electorales entre el PAN y el PRD han recibido fuertes reclamos desde que se dieron hace tres años, pero las huestes de MADERO y Los Chuchos están convencidos de que ese amasiato ideológico anti natura les va bien. Claro, cómo no, si los dos partidos andan de capa caída y prevén una catástrofe electoral este año.
MADERO y su PAN no tienen otra alternativa que coaligarse con el PRD. Acción Nacional está resquebrajado y boquea como pozo seco. Hay que ser realistas: Si Acción Nacional quiere recuperar el terreno perdido durante el sexenio de CALDERÓN hay que unirse al adversario, no sólo para llenar el expediente de la cuota de votos, sino para hacer frente común en la búsqueda de más posiciones en ayuntamientos y congresos locales.
El PAN está más blandengue que una gelatina, por el fracaso en la pasada contienda electoral y la retirada de muchos militantes prominentes. El PRD está casi en la misma situación, por las luchas intestinas, los cochineros, la ambición desmedida de Los Chuchos por quedarse con el pastel completo y el boquete que le dejó MORENA.
En otras palabras, PRD y PAN unirán flaquezas. Solitos no son adversarios para el PRI.
COYONES, ¿Y LA POBLACIÓN, QUÉ?- Los diputados morelenses entraron en pánico, debido al temor que sienten de nuevas agresiones contra servidores o figuras públicas, por parte de la delincuencia organizada y hasta de los propios policías. Los legisladores locales solicitaron al secretario de Gobierno, activar un protocolo de seguridad exclusivo en caso de emergencia para solicitar auxilio de manera directa a la secretaría de Seguridad Pública (SSP), o quien pueda garantizarles ayuda inmediata por si una patrulla viene siguiéndonos.
Para los diputados es claro que además de los riesgos que todos los morelenses corren por la descontrolada violencia e inseguridad, el enemigo está en casa y ha corrompido a las corporaciones de seguridad, de las que desconfían al igual que si se tratara de delincuentes.
Piden seguridad para ellos, pero ¿qué hacen para dar seguridad a los ciudadanos comunes y corrientes? ¡Valientes diputados! Como dicen en Chiapas pa qué pictes!
SOBRE LA VIOLENCIA.- El fenómeno está pegando por todos lados. Por ejemplo, lo que ocurre en las escuelas de Acapulco es horroroso. Desde 2010, profesores y directores de preescolar y educación especial, primaria y secundaria han denunciado cíclicamente extorsiones y solicitado la protección del gobierno guerrerense, a través de manifestaciones masivas y en reuniones con autoridades de educación y seguridad públicas estatales y federales.
Por otro lado, ni los curas se salvan. El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Cardenal JOSÉ FRANCISCO ROBLES ORTEGA, reveló, luego de oficiar la misa dominical en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, que en México hay sacerdotes que pagan extorsiones a delincuentes para salvaguardar su integridad física. Este fenómeno lo estamos viviendo en toda la República; en algunas zonas más intensamente que en otras, dijo. Por ejemplo, un sacerdote en Colima fue asesinado, porque se negó a dar la cuota que le exigía un grupo de pandilleros.
EN NUEVO LAREDO, Tamaulipas, dos artefactos explosivos estallaron la mañana del lunes cerca del Palacio Municipal dejando un saldo de una persona herida, daños materiales a tres vehículos y la fachada de un negocio que se encuentra cerrado al público. Una de las detonaciones ocurrió en el cruce de la Avenida Alvaro Obregón y Privada I. Tamez, ocasionando heridas no graves a una persona del sexo femenino que recibió atención médica, así como daños materiales a vehículos estacionados.
El otro artefacto detonó en el crucero de la Avenida Juárez y Calle Bolívar, provocando daños parciales en la fachada de un comercio que se encuentra cerrado al público, así como a una camioneta.
EN REYNOSA, Una persecución y enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas federales en la zona centro del municipio de Reynosa, arrojó 5 muertos y al menos dos lesionados.
POR OTRA PARTE, PEDRO CÓRDOBA, secretario del ayuntamiento de Tanhuato, fue asesinado la tarde de este lunes de varios impactos de bala. Los hechos ocurrieron a las 18 horas a la altura de una gasolinera que se ubica en la salida de Tanhuato al municipio de Yurécuaro.
Por enésima vez pregunto ¿hasta cuándo?
POR ESO LA GENTE se está armando para su autodefensa y hacerse justicia por propia mano. No sólo en Guerrero, sino ahora en Oaxaca. Tales son los casos del pueblo Santos Reyes Nopala (región costa), San Mateo del Mar (zona huave) y el municipio de San Dionisio, en el Istmo, donde las asamblea comunitarias determinaron crear sus propias policías por las presuntas violaciones cometidas contra habitantes por parte de elementos policiales del Estado.
El góber GABINO CUÉ pidió a la gente de esos pueblos disolver las policías comunitarias, pero lo mandaron por un tubo.
DE CHIAPAS, el compa periodista MARCOS GONZÁLEZ alerta sobre un fraude millonario en contra de los productores de café de la Sierra Madre, por la corrupción. El daño se centra en los municipios de La Concordia, Chicomuselo, Siltepec y Ángel Albino Corzo. DAVID VÁZQUEZ PÉREZ, presidente de la Segunda Unión de Productores de Café El Triunfo, y ROBERTO ENRIQUE MARÍN ESTRADA, apoderado de los cafeticultores de la zona, han sido llamados para que expliquen qué pasó con los 26 millones de pesos que presuntamente les entregaron en fertilizantes y cafetos, según un acuerdo firmado en abril de 2011.
Ellos dicen que todo es apócrifo, porque no firmaron nada; sin embargo, los 26 millones no fueron apócrifos. Tanto el productor como el representante dicen desconocer de qué les hablan, porque, alegan, jamás recibieron ni fertilizante ni los cafetos. Ahora reclaman a las autoridades que den con el (los) responsable(es) del fraude y se le(s) castigue con el rigor de la ley. Y a ellos, los cafeticultores, se les entreguen, ahora sí, esos millonarios apoyos para combatir la plaga de la roya naranja.
HOY HABLÉ CON MI que querido amigo y paisano MARCO AURELIO CARBALLO, gloria de las letras del sureste, y me dio mucho gusto encontrarlo optimista después de su intervención quirúrgica. ¡A echarle ganas, estimado MARCO!
MAÑANA MIERCOLES empiezo a descumplir. Llegó la hora de restar años, no sumarlos.
P.D.-PONGO LA computadora en suspender, siendo las 15 horas.