
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Epistolario
Entra el pánico
Por Armando Rojas Arévalo
ENRIQUE: Las revelaciones sobre los sobornos a Pemex, la explosión en una de las torres del conjunto corporativo de esa empresa, el ataque al Procurador de Morelos y la agresión a escoltas del secretario de Seguridad Pública de Coahuila son actos recientes y aislados, pero forman parte de un contexto: La fragilidad de la seguridad nacional.
Qué grave gravísimo- sería que entre esos eventos hubiera una relación. Al parecer no es así. Sin embargo, el ataque directo al Procurador de Morelos la madrugada del viernes pasado, por parte de policías ministeriales, revela que si la policía mata a otros policías la indefensión en que se encuentra la población de la entidad ante los propios agentes del orden es aterradora.
Posiblemente fue una confusión (como disque fue la agresión de policías federales a agentes de la CIA en un paraje cercano a Tres Marías, en agosto del 2012), pero el propio gobernador morelense, GRACO RAMÍREZ, se apresuró a decir que el suceso fue planeado desde adentro, o sea, desde la policía misma y el sábado ya estaba solicitando a la PGR la atracción de las investigaciones.
Sería irresponsable conjeturar que el atentado al Procurador morelense RODRIGO DORANTES SALGADO fue directo. La versión es que una patrulla de policías ministeriales le marcó el alto al funcionario y a sus escoltas y como no se detuvieron dispararon contra la camioneta del funcionario que salvó la vida, gracias a que el vehículo es blindado- y al vehículo de sus escoltas, dando muerte a tres de éstos.
Se trata de un hecho insólito que si fue orquestado por el crimen organizado revelaría hasta dónde llega la penetración de las mafias delictivas en las corporaciones policíacas y hace pensar que la guerra en las mismas entrañas de ellas se ha desatado.
Hay elementos que hacen sospechar a muchos, entre ellos al propio mandatario estatal, que fue un atentado planeado. Es cosa de concatenar los hechos más recientes:
GRACO llamó a casi 50 elementos seleccionados dentro del Ejército para su cuerpo de seguridad personal, sustituyendo a los policías que tenía para ese servicio porque, dijo, desconfiaba de la lealtad de ellos.
El miércoles pasado, GRACO y los 33 presidentes municipales del Estado firmaron el acuerdo para aglutinar a todas las policías en un mando único. Este acuerdo, el primero que se concreta a nivel nacional, ordena que todas las corporaciones, tanto estatales como municipales, pasarán a formar parte de un solo cuerpo y a las órdenes de un solo jefe.
¿Entonces, qué está pasando en Morelos? ¿GRACO dramatiza más de la cuenta? ¿Efectivamente fue planeado el ataque? ¿Verdaderamente la policía morelense está tan corrompida que el propio gobernador desconfía de ella?Lo que no tiene vuelta de hoja es que la gente tiene miedo y está entrando en pánico.
Lo único cierto es que, como ya lo he dicho muchas veces, Morelos, otrora paraíso, languidece dolorosamente en las tenebrosas cavernas del infierno. El turismo, que era una de las fuentes de ingresos para el Estado, está ya en ceros.
POR OTRA PARTE, en Piedras Negras, Coahuila, escoltas del secretario de Seguridad Pública de Coahuila, JOSE GERARDO VILLARREAL, fueron atacados por un grupo armado la tarde del sábado, sin que se registraran víctimas. El ataque fue perpetrado cuando los elementos de las fuerzas de seguridad del funcionario, realizaban un recorrido por diferentes colonias de dicha ciudad fronteriza.
MIENTRAS TANTO, el ayuntamiento de Cuernavaca oficializó este dato: La deuda que lo tiene casi inmovilizado para realizar siquiera las obras de mantenimiento en las calles, como el bacheo, asciende a mil 436 millones de pesos.
LA PASIVA POR ACTIVA.-Acción Nacional se olvidó que los que implantaron los gasolinazos fueron sus gobiernos. Ahora, el coordinador de los diputados federales del PAN, LUIS ALBERTO VILLARREAL, calificó de incongruente al PRI por promover los gasolinazos, cuando en el sexenio pasado demandaban su desaparición.
Una vez más el partido en el gobierno demuestra su incongruencia, pues fueron ellos quienes durante la administración pasada exigían que los ajustes en el precio de la gasolina desaparecieran, ya que arriesgaba el futuro del país, y hoy son ellos mismos los que en menos de 80 días han promovido tres aumentos, dijo en un boletín de prensa.
Es la historia al revés.
¿ASESORA?- Cada vez cobra mayor fuerza que JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA será ungida asesora de CHAUYFET en la SEP. El común denominador de ambos es la antipatía que guardan hacia la guerrera ELBA ESTHER. No hay que olvidar que en política los odios unen.
LA GUAPA AMIRA LÓPEZ HABIB cumple años mañana lunes. Desde hoy le cantamos Las mañanitas.
[email protected]
[email protected]