
Indicador político
TELEFONO ROJO
· Josefina empieza a abrir ventanas para su regreso
· Entre la diplomacia, dirigir al PAN y la candidatura
· Desunión del PRI en Oaxaca y ambiciones sueltas
Esquiva a la política pública desde julio, Josefina Vázquez Mota se asoma a través de distintas ventanas.
Lo hace tras las cortinas y eso intriga más a sus compañeros en Acción Nacional (PAN).
Una muy llamativa:
Recién se entrevistó con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, en un ambiente cuyos resultados son tan llamativos como impredecibles.
¿Es sólo un acercamiento con un alto funcionario o con el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto?
La mayoría de los panistas enterados y bien intencionados lo interpretan como una actitud para otear la posibilidad de emigrar a un autodestierro con alguna representación oficial.
Los malintencionados, en cambio, consideran este acercamiento como un cobro de facturas por el reconocimiento de una derrota amplia e irrebatible, con la cual se desarmó a Andrés López del supuesto triunfo arrebatado.
Ese mérito, abundan, equivale al del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2006 cuando su dirección y sus fracciones parlamentarias reconocieron el triunfo del panista Felipe Calderón y facilitaron su toma de posesión para evitar una crisis constitucional y política de consecuencias impredecibles.
Algún priísta en el poder da otra versión: Meade y Vázquez Mota fueron miembros del gabinete, tienen amistad y el encuentro pudo ser el de dos políticos de distintas posiciones pero muy civilizados.
POR LA PRESIDENCIA DEL PAN Y DE LA REPUBLICA
Otro sector panista espera y trabaja para la reaparición de Josefina Vázquez Mota como opción interna.
Tras su tercer lugar en julio pasado, prometió formar una corriente interna y buscar el fortalecimiento del partido para reencauzarlo y llevarlo otra vez al poder federal.
Ante la falta de cuadros internos, la ven como opción.
Inclusive se ha reunido en privado con ex simpatizantes y operadores suyos, a quienes ha dejado entrever su intención de reinsertarse para dar la pelea desde la presidencia de su organización política.
Eso supondría ir contra los dos tres cuadros operativos del PAN, Gustavo Madero y Juan Manuel Oliva, o tres si se toma en cuenta al senador Ernesto Cordero, punta de lanza del calderonismo superviviente.
Vázquez Mota no tiene ataduras.
Aunque la llamó Vicente Fox al gobierno, coordinó parte de la campaña presidencial de Felipe Calderón y luego rompió la línea para ser la abanderada de Acción Nacional.
En tal calidad no tuvo el respaldo de su antiguo amigo Calderón y Madero dejó prácticamente el mando del partido cuando las expectativas se derrumbaban.
Abandono absoluto, incluida la falta de recursos.
Seguidores tiene y ella pondera qué hacer.
Los suyos la ven de dirigente en la elección interna de 2013 para operar y crecer desde ahí en los próximos años y eventualmente como nueva candidata a la Presidencia de la República en 2018.
Sólo le encuentran dos dudas, su salud y su familia.
A espera de tomar su decisión, Josefina Vázquez Mota ha empezado a operar.
RAMIREZ PUGA YA ANDA EN CAMPAÑA PARA 2016
La elección intermedia de 2013 en Oaxaca no puede verse sin avizorar el 2016
Panistas, perredistas y Movimiento Ciudadano, cuya alianza hizo gobernador a Gabino Cué en 2010, no tienen cuadros altamente competitivos pero sí las preferencias electorales si van unidos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), por su parte, no da visos de regeneración.
Las distintas facciones, polarizadas entre seguidores de José Murat y de Ulises Ruiz, no han sido capaces de unirse para recuperar el poder y ni siquiera para construir una dirección colegiada y exitosa.
Como presidente estatal funge el nayarita Salvador Sánchez, un cuadro muy cercano a Roberto Madrazo, y recién arribó como delegado el tabasqueño Manuel Andrade, otro madracista y amigo de Ruiz.
Otro actor es Alejandro Avilés, secretario general, quien en un albazo, y ante la ausencia por enfermedad de Sánchez, se hizo de posiciones claves en el comité directivo estatal.
Con ese escenario va el PRI a las elecciones oaxaqueñas intermedias.
Pero a ese escenario se ha sumado el proselitismo abierto de Héctor Pablo Ramírez Puga, director de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), quien ha tomado la delantera para la sucesión de 2016.
Ramírez Puga hace campaña e incrementa su poder al interior del partido.
Recientemente su Gilberto Ramírez Puga asumió la Secretaría de Información y Propaganda a pesar de haber sido exhortado por la Auditoría Superior de la Federación de aclarar el destino de 30 millones de pesos manejados durante su paso por la alcaldía de Xoxocotlán.