
Humildad y distinción
Será el sereno
Julio Pérez
Trata de personas
Según cifras de la Procuraduría General de la República (PGR), las entidades consideradas como puntos rojos, en materia de explotación sexual y que cobraron notoriedad en los últimos 24 meses, son el Distrito Federal y Chiapas, seguidas de Tlaxcala y Puebla. Es sorprendente la revelación que hace la dependencia, producto de un seguimiento puntual que realizó por cuatro años consecutivos. En Chiapas, pese a que hace un par de años el gobierno quiso castigar a los responsables que se dedicaban al tráfico y explotación sexual, no pudo frenar este delito; se sabe que las ciudades fronterizas y de la costa, son las que más resienten el problema, como es la proliferación de casas de cita, cantinas disfrazadas como prostíbulos y centros nocturnos. .
En Tapachula, hay bares y cantinas en pleno centro de la ciudad, donde laboran jovencitas centroamericanas. Incluso en pleno centro, opera una mini zona de tolerancia. En Arriaga, Tonalá, Motozintla, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y otros lugares, son puntos donde se registra un alta explotación sexual de jovencitas extranjeras.
Hace un par de semanas, dos jovencitas fueron rescatadas por la policía, porque eran obligadas a prostituirse en Frontera Comalapa, pero mientras se cerraban algunas cantinas, bares y prostíbulos, se abrían otras. Es un juego de gato y el ratón, pero en Comitán, varios hoteles operan abiertamente como prostíbulo y jamás se ha conseguido su clausura. Han pasado administraciones y esos lugares siguen funcionando como sedes alternas de la zona de tolerancia.
La explotación sexual, como muchas actividades se siguen registrando de sur a norte. En Nueva York, se han encontrado prostituyéndose jovencitas del estado de Tlaxcala. Aquí, en esta porción de México hacen lo mismo, niñas de Honduras, El Salvador y Guatemala.
Cerrados
El teatro Junchavín, permanecerá cerrado en los próximos días, pues es el momento de ser sometido a una manita de gato por el ayuntamiento. Con este son ya tres los edificios que fueron requirieron de trabajos de mantenimiento de urgencia. Los otros dos son el Centro Cultural Rosario Castellanos y la Casa Museo Belisario Domínguez.
Desde hace varios meses, se tiene proyectado la creación del Museo Rosario Castellanos, que será un espacio para homenajear de manera permanente a la autora de Balún Canán. El ex edil José Antonio Aguilar Meza, informó en su oportunidad, que ya se contaba con una casona, para montar el museo y recientemente el diputado federal Eduardo Ramírez Aguilar, anunció que el hijo de la escritora, Gabriel Guerra Castellanos, donaría algunas pertenencias de su madre.
Los peligros de los lagos de Montebello
Se sabe que los peligros que enfrenta el parque nacional Lagos de Montebello, son muchos, que van desde la deforestación que realizan habitantes de comunidades aledañas al área, la presencia cada vez más de basura, contaminación de sus aguas, muerte de peces y bajos niveles freáticos.
Esperemos que el último incidente registrado, como la muerte de peces, ponga a trabajar s las instituciones que tienen presencia en el parque.
¡NO A LA TENENCIA VEHICULAR! ¡CARCEL PARA LOS SAQUEADORES DE CHIAPAS!
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale. Nos vemos.