
Se desmarca EPN de sobornos israelíes
TAPACHULA, Chis., a 07 de enero 2013.- Dos grupos de indígenas Mam de la zona alta de esta localidad fronteriza con Guatemala, se plantaron afuera de la presidencia municipal y mantuvieron retenido por varias horas a German Castro, asesor del alcalde, Samuel Chacón Morales para exigir la pavimentación de la carretera que comunica a Pavencul y que se respete los usos y costumbres para elegir a sus autoridades locales.
El funcionario municipal arribó hasta la entrada del palacio municipal para dialogar con los manifestantes, pero el grupo proveniente de la comunidad indígena Mam Toquian Grande lo trasladó por la fuerza hasta el antiguo palacio municipal donde lo mantenían retenido.
Una hora después, fue sacado y llevado hasta la puerta de la alcaldía que se mantenía cerrada y custodiada por policías municipales antimotines, donde los manifestantes amenazaban con derrumbar la puerta o llevarse al funcionario hasta la comunidad sino eran atendidos por Chacón Morales.
Uno de los manifestantes, explicó que el enojo de la población se debió a que desde la Sala de Cabildo se impuso a sus autoridades locales, cuando ellos los eligen de acuerdo a usos y costumbres.
Abundó que los habitantes de la comunidad indígena Toquian Grande ya habían elegido a través de una reunión a su agente y delegado municipal, sin embargo, el ayuntamiento les quiere imponer a otra persona y no reconocer al que ellos acordaron.
El otro grupo de inconformes dirigidos por Obispo Velázquez López, de la organización Movimiento Campesino Regional Independiente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (MOCRI-CNPA) dijo que pasadas administraciones federales, estatales y municipales los han engañado con realizar la pavimentación de la carretera que comunica de la zona alta de Pavencul con esta cabera municipal, y por ello, hoy exigen a la nueva autoridad que cumplan con los acuerdos firmados.
Abundó que para sacar la cosecha de café y maíz de sus comunidades y comercializar su producto en esta cabecera municipal, tienen que caminar por más de cinco horas con bultos en la espalda con un peso de hasta 50 kilos.
Además que los niños y jóvenes tienen que caminar entre veredas y cañadas para poder asistir a los diferentes planteles educativos.
Nosotros somos personas de paz, no queremos llegar a un momento conflictivo con las autoridades, lo único que pedimos es que nos atienda el presidente municipal, Samuel Chacón y se cumpla nuestra añeja demanda de pavimentar nuestra carretera, indicó Velázquez López.
Otro grupo de unos 60 extrabajadores del municipio de Tapachula también se manifestaron afuera de la alcaldía para exigir edil el pago de su quincena y aguinaldo y que cesen las amenazas contra ellos.
Frida Garrido, extrabajadora del ayuntamiento dijo que ella y otras cinco madres de familia fueron despedidas de forma injustificada por la actual administración priísta, así como Anita Castellano, con 18 años de servicio, sin que se les haya pagado sueldos, compensación y aguinaldo con el argumento de que no cuentan con recursos económicos, sin embargo, dijeron que varios de los actuales funcionarios se transportan en vehículos lujosos.
Indicó que la única explicación que les dieron cuando las despidieron es que ellas pertenecen al grupo del diputado local del PRI, Neptalí del Toro y del exalcalde, Emmanuel Nivón González.
El grupo de inconformes denunciaron que Chacón Morales sólo pagó el sueldo y aguinaldo de funcionarios y personal de su confianza, dejando sin ese recurso que por Ley le corresponde a la mayoría de los trabajadores que ganan el sueldo mínimo.
Por último, un grupo de una veintena de locatarias del mercado San Juan arribaron a la presidencia para exigir la renuncia del Secretario de Servicios Públicos, Armando Escobar ya que junto con algunos líderes y el administrador de ese centro de abasto, presuntamente han beneficiado a personas ajenas con locales que son utilizados para instalar maquinas tragamonedas.