
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
PODRIAN ENFRENTARSE EN GALEANA ENTRE DESPLAZADOS Y AUTORIDADES
Por: Víctor Hugo Roblero Hernández/ Corresponsal.
13 ejidatarios del ejido Galeana del municipio de la Independencia, que fueron desplazados desde el mes de julio del presente año. Todo por no votar por el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM) en las pasadas elecciones. Del cual tuvo conocimiento el presidente de Mexico. Felipe Calderón, desde el 22 de junio, así mismo se le notificó al Congreso del Estado de Chiapas, para su inmediata intervención y hasta la fecha no hay respuesta favorable, denunciaron en exclusiva ante esta corresponsalía.
Todo inicio como lo relataron los agraviados, que el día 27 de mayo en una asamblea general de Galeana, tomaron el acuerdo de votar por el PVEM y sino votaban serian multados con la cantidad de $ 30,000.00. (Treinta mil pesos) a cada uno haciendo un total de $ 385,000.00. (Trescientos ochenta y cinco mil pesos) lo cual tenían de plazo a pagar hasta el día 26 de agosto de 2012. Pero el día 07 de junio con lujo de violencia entraron a sus hogares destruyendo la publicidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que si continuaban serian privados de su libertad, lo cual cumplieron, encarcelándolos el día 10 de agosto.
Por estos hechos los afectados acudieron ante la Fiscalía del Ministerio Publico, en Comitan Chiapas. Donde denunciaban los hechos ocurridos, donde violentaban sus derechos y garantías individuales, consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que el fiscal levanto una acta administrativa numero 1583/ FS94-T2/ 2012. Fechada el 17 de julio de 2012. En dicha acta denunciaban al C. Delmar Aguilar Alfaro, Comisariado Ejidal; Arnulfo Aguilar Santiago del Consejo de Vigilancia; Julio Vázquez, Agente Municipal, así mismo denunciaban la posible intervención del ex presidente municipal Armando Aguilar Jiménez. Además en contra de quien o quienes resulten responsables por los delitos de amenazas, daños y los que resulten.
El 27 de agosto le enviaron un documento a Manuel Velazco Coello, Gobernador electo de Chiapas, donde denunciaban las atrocidades y abuso de parte de sus militantes de Galeana, antes el 26 de agosto la Visitadora del Consejo de los Derechos Humanos adjunta a Comitan, Chiapas. Levantaron un acta circunstanciada por los delitos antes señalados. El mismo día, la delegación de gobierno envió a las autoridades ejidales de Galeana para realizar mesas de trabajo, pero no hicieron caso, ya que era acuerdo de la asamblea ejidal.
El 21 de agosto los afectados solicitaron el apoyo del presidente municipal, Horacio Aguilar Moreno, para que ayudara a solventar la deuda que les exigían las autoridades ejidales de galeana, los afectados enviaron también el día 5 de septiembre al Lic. Andrés Manuel López Obrador, para que interviniera en este asunto, así mismo notificó a la Procuraduría Agraria, y enviaron una misiva al Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, el día 3 de septiembre para su intervención.
Mientras tanto los 13 desplazados están de un lugar a otro, sin poder llegar a su comunidad, y no hay posibilidades de trabajar y poder ayudar a sus familiares que quedaron en el ejido de Galeana, denuncian los desplazados que ya se perdieron sus cosechas y han perdido cerca de $93.000.00 y no hay para cuando las autoridades intervengan.
Aunque ha habido grupos como la Organización de la Resistencia Civil Luz Y Fuerza del Pueblo de la región Fronteriza, adherentes a la otra campaña, donde le piden a las autoridades ejidales de Galeana que han recibido a los 13 desplazados y donde les piden que con dialogo y por la vía pacifica acepten de regreso e incorporación de dichos desplazados, dicen los de la otra campaña que esperan que la Fiscalía de Comitan ejerza acción penal en contra de las autoridades ejidales y en caso de no hacerlo la Resistencia Civil, amenaza con ejercer justicia en contra, dijeron que no es posible seguir protegiendo cacicazgos represivos.
Los del Comité Regional de la Resistencia y las comunidades, dicen en un documento dirigido a la Fiscalía de Comitan, al Consejo Estatal de los Derechos Humanos y a los medios de comunicación estatal, nacional e internacional, que primero esperan una solución pacifica y que muestren su buena voluntad de solución (refiriéndose a las autoridades ejidales de Galeana) y si no lo hace, ya lo haremos dijeron nosotros. Y advirtieron Sobre advertencia no hay engaño.
Cabe destacar que son varios los actores como el Ex diputado Fernel Gálvez Rodríguez, Presidente del Movimiento Internacional de Mediación para la Paz y Desarrollo (MIPAZ A.C.). Que han pedido la intervención del gobierno del estado y federal y específicamente al gobernador en turno Juan Sabines Guerrero, para que intervengan en dar una solución pacifica a este asunto pos electoral, antes de que se lleguen a extremarse acciones de las cuales ya hay amenazas, ante la cerrazón del gobierno en no intervenir y controlar a las autoridades ejidales que iniciaron este problema.