
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
BEJALTIK
F. Darinel
…
y canta y juega el viento en el camino
y en el cauce el arroyo cristalino
y en el rubio trigal las amapolas
Marcos R. Blanco Belmonte
(Fragmento; poema: El violín de Yanko)
HAY MUCHOS
LOS CAMINOS DE HOY
El festejo
Hoy la comunidad católica festeja a San Francisco de Asís, un personaje de quien en lo particular admiro mucho la historia que he leído sobre la vida y la obra de él. Así que por eso, en los alrededores de Comitán escucharan las explosiones de cohetes todo el día de hoy, lo cual inició desde primeras horas de la mañana, porque alrededor de nuestra pequeña ciudad y en muchas comunidades de nuestro municipio y de otros, veneran a San Francisco, como por ejemplo en San Francisco El Rincón, en Abelardo L. Rodríguez, que antes se llamó San Francisco, en el ejido Francisco J. Múgica (así; con g, se escribe su apellido, porque así es como está correcta y originalmente reconocido), y aunque el general J. Múgica no fue precisamente un santo, desconozco si con anterioridad al nombre del ejido ya veneraban a San Francisco, o solo porque el general se llamaba Francisco, no lo sé, la cosa es que desde ayer están enfiestados de a deveras, que incluso se suspenden las clases por tres días, o sea antes, durante y un día después de el mero día.
Algunos chicos y chicas
Así pues, como el nombre de ese santo se lo pusieron a mucha gente como a mí, entonces quiere decir que hoy es día de mi santo, como lo es también para Juan Francisco Torres Vera; de mi primo Francisco Rubén, el de mi compa y vecino Francisco Figueroa; de La Taquiza; Francisco Javier Ruíz Vera; Pancho Nucamendi, que hay anda vendiendo sus sabrosos raspados, tanto como santo y cumpleaños de mi hermano Mario Francisco Guillén Guillén; ex secretario municipal y de tantos que conozco, y que ahorita no me acuerdo de ellos, a quienes les deseo algo que ya no se estila; feliz día de su santo y en el caso de Mario Guillén; feliz cumpleaños. Por cierto y hablando de cumpleaños, no crean que se me escapan las panchitas, porque hoy también, así como El Marito Guillén, cumple años mi Tía Panchita; la hermana de mi papá y mi Tía Güera, a quien le deseo lo mejor, así como a Doña Panchita, mi vecina y a todos aquellos y aquellas, que por razones de traición memorial no los alcanzo a mencionar, les deseo nuevamente feliz día de su santo.
Breve
Y pido una disculpa a todos Ustedes; amables lectores, porque por razón de que ya no me alcanzará el espacio, no habrán hoy comentarios sobre política, o sobre disturbios, o sobre reos persecución, abuso de poder y excesos de policías, nada de eso, porque el espacio no me alcanzará, pero espero que con tan breves saludos, por lo menos; una vez más nos hayamos encontrado en estos caminos, y aprovecho para disponer completa; que es lo que me reducirá el espacio, la letra de la canción No lo van a impedir, del cantautor Amaury Pérez, letra de la cual hace dos días solo dispuse dos cuartetas, pero a petición de un amigo que me dijo que tan solo el final se veía bello, fuerte, filosófico, impulsor y demás adjetivos de excelencia, me dijo que dispusiera toda la letra, ya que muchos no la conocen, la cual viene con terrible y sorprendente exactitud para Chiapas, en estos momentos cuando a la luz salen las verdades, que nos han querido hacer creer o engañar. Así que con esta letra concluyo.
No lo van a impedir la golondrinas,
ni ventanales rotos, ni lunas nuevas,
ni todos los andamios, ni las hormigas,
ni flores, ni herejías, ni colmeneras.
No lo van a impedir los corre mundos,
ni los soldados, ni las primaveras,
ni aun negándolo el viento de muro en muro,
ni aun negándolo, al fin, donde se crea.
No lo van a impedir ni andén, ni esquina,
ni el temor de la virgen si obscurece,
ni el humo de las calles si llovizna,
ni el canto del verano que anochece.
No lo van a impedir ni el falso amigo,
ni el que alimenta el cepo y la tortura,
ni el pequeño ladrón de mano fría,
ni el terrible don Juan de cara dura.
No lo van a impedir ni moralistas,
ni el indiscreto encanto del embrujo,
ni ausentes millonarios, ni arribistas,
ni aspirantes al hacha del verdugo.
No lo van a impedir las bandoleras,
ni el letrado galán de poco vuelo,
ni inquisidores, ni aguafiestas,
ni eternos sembradores de veneno.
No lo van a impedir los enemigos,
ni atentos intimistas alabados,
ni burócratas tiernos, ni podridos,
ni herederos, ni apóstoles errados.
No lo van a impedir del valle al cielo,
ni reyes del honor, ni periodistas,
ni antiguos comediantes, ni embusteros,
ni estudiantes de leyes, ni alquimistas.
No lo van a impedir los generales,
ni adorables doncellas pervertidas,
ni apelables procesos judiciales,
ni perros, ni cometas, ni suicidas.
No lo van a impedir, ni prohibidos,
ni novios convencidos, ni hechiceros,
no lo van a impedir las soledades
a pesar del otoño creceremos.
Es cuanto.