
Libros de ayer y hoy
Invitan a inauguración de exposición fotográfica Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí
El próximo viernes 5 de octubre a las 19:00 horas en el vestíbulo el Centro Cultural Jaime Sabines.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) y el Programa Alas y Raíces, invitan a la inauguración de la exposición fotográfica Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí, el próximo viernes 5 de octubre a las 19:00 horas en el vestíbulo el Centro Cultural Jaime Sabines, de Tuxtla Gutiérrez.
La era que vivimos, propicia formas diferentes de relacionarnos, entender y asimilar el mundo. Es el acceso a la tecnología y el internet, los videojuegos de apariencia hiperreal, el uso de redes sociales instantáneas, la pluriculturalidad, la hibridación y el mestizaje, las que configuran nuestra manera de accionar y desplazarnos en el mundo actualmente.
Así, cuando cada vez menos imágenes despiertan nuestra capacidad de asombro y nos sorprenden, las imágenes presentes en la exposición Adolescermedia 5.1.5 Yo estoy aquí cobran particularidad relevancia; nos sugieren algo perceptiblemente distinto, porque despiertan y conectan con las voces de jóvenes autores en la época de transición adolescente que ahora viven, llena de contradicciones, mientras emprenden su camino a la madurez, generando una reflexión sobre el momento actual que vivimos. Reflejan por una parte honestidad, capacidad de análisis y observación de su entorno, y también cierto desapego y muchas derivas de motivos de ocio. Son voces frescas, llenas de vitalidad y desenfado; al tiempo, sencillas pero no ingenuas.
Este período de nuestra sexualidad como individuos, se recrea ahora, postea, visibiliza desde otra perspectiva, como una clase de pubertad virtualizada, expuesta a través del uso de las redes sociales, como gran parte del intercambio generado en el desenvolvimiento de este proyecto; de ahí el subtítulo de la exposición, aparte de los objetivos planteados en su origen, de ser y estar aquí.
Esta exposición es resultado de una serie de 5 talleres de fotografía con adolescentes de 12 a 17 años de edad, de distintas partes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en donde cada participante desarrolla un proyecto fotográfico.
Al final, el resultado de los talleres desemboca en una muestra que presenta un gran mosaico donde se ven las distintas costumbres y estilos de vida de los adolescentes, partiendo de su propio punto de vista. Es una afirmación en la que el adolescente se ubica en el mundo desde el plano corporal (yo), el del ser (estoy) y el de su contexto (aquí). Así, mediante esta afirmación, los adolescentes desarrollaron proyectos fotográficos en donde dan respuesta a preguntas tan fundamentales como ¿quién soy?, ¿dónde estoy? y ¿de dónde vengo?.